Empresas y finanzas

Mota-Engil dispuesta a comprar el negocio de "handling" de Globalia

Lisboa, 22 oct (EFECOM).- Mota-Engil, la mayor constructora lusa, está dispuesta a comprar el negocio de "handling" de Globalia, que incluye el 50,1 por ciento del capital que la española controla en la compañía Groundforce Portugal.

El presidente de Mota-Engil, Antonio Mota, señala en la edición de hoy de "Jornal de Negocios" que su compañía está dispuesta a adquirir el negocio de "handling" Globalia, incluida Groundforce Portugal, sumida en una crisis de liderazgo por el desacuerdo entre el grupo español y TAP, que controla 49,9 por ciento del capital.

"Si estuvieran -Globalia- en posición vendedora nosotros lo estamos como compradores", señaló Mota al rotativo, que recuerda que la constructora ya acudió en 2004 al proceso de privatización de Servicios Portugueses de Handling (SPdH), que surgió a su vez de la privatización de los servicios de "handling" de TAP.

Mota-Engil ofreció entonces 40 millones de euros por SPdH, muy por debajo de la oferta de 45 millones de Globalia, la empresa que terminaría adjudicándose el concurso.

Globalia y TAP están enfrentadas desde hace meses por la designación del administrador delegado de la sociedad, situación que provocó, incluso, la intervención del ministro portugués de Obras Públicas, Mario Lino.

Según TAP, la española Globalia no ha aceptado -como establecen los acuerdos firmados- la elección de administrador delegado que llevó a cabo el Consejo de Administración, a instancia de la aerolínea lusa, el pasado julio.

La posición de Globalia provocó que esté todavía en marcha la búsqueda de un nuevo administrador delegado para Grounforce Portugal.

El presidente de TAP, Fernando Pinto, ya adelantó que a pesar de las dificultades para la gestión de Groundforce Portugal su compañía no baraja salir de la estructura accionarial de esa empresa. EFECOM

arm/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky