Empresas y finanzas

Iberia y sus accionistas saldrán ganando si dejan seguir adelante al consorcio de TPG y British Airways

IBERIA

17:35:41
3,420
0,00%
0,000pts

Si "dejaran seguir adelante" la oferta del consorcio formado por TPG, British Airways, Vista Capital, Ibersuizas y Quercus "sería beneficioso para los accionistas vendedores y para la propia compañía", según dijo Iñigo Sánchez-Asiaín, socio de Ibersuizas desde 2005, en una entrevista concedida a la revista Capital & Corporate.

Asimismo, el socio de Ibersuizas explicó que el consorcio se ha ido formando "con todos los elementos para aportar mucho valor añadido a la compañía y ser muy armónico", lo que a su juicio servirá para que no surjan el día de mañana "conflictos o tensiones".

La entrada de varios fondos de capital riesgo en la operación se basa en la magnitud de la misma. "Para un fondo de capital riesgo de mid market es imposible acometerla en exclusiva", subrayó. Iberia no es la única operación que Ibersuizas comparte con Vista Capital, con los que mantienen "una muy buena relación".

Ninguno de los dos fondos se considera competencia y por lo tanto han ido de la mano en operaciones como Maxam o Indas. "Nos sentimos más cómodos invitando a alguien que no compite y con quienes nos llevamos muy bien", agregó el socio de Ibersuizas.

A la espera de una oferta

Por su parte, el presidente de Vista Capital, Carlos Rodríguez de Tembleque, subrayó que su compañía "está muy contenta" de formar parte del consorcio formado por TPG, British Airways, Ibersuizas y Quercus. "Estamos esperando y si el proceso es más o menos largo no depende de nosotros", señaló.

Iberia (IBLA.MC) celebra este jueves su consejo de administración ordinario, y se espera que el consorcio tenga lista su oferta para ese momento. Ya han pasado siete meses desde que la aerolínea abriese sus puertas a recibir ofertas de compra, pero aún no hay ninguna oferta en firme.

Varias aerolíneas han mostrado interés en la española, como British Airways de la mano del consorcio y Air France-KLM, aunque esta última aún está por definir su posición. Por su parte, Lufthansa sigue considerando que la compañía "está cara", pero consideró que a tres euros por acción "sería más interesante".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky