Barcelona, 22 oct (EFECOM).- El Síndic de Greuges, Rafel Ribó, ha denunciado la situación que vive la red de Cercanías en Cataluña, al afirmar esta mañana que "hoy puede haber en la ciudadanía un malestar absolutamente comprensible", por unas incidencias que considera que no son puntuales, sino un "mal crónico".
Tras el corte de dos líneas de Cercanías y una de los Ferrocarriles de la Generalitat ante las reiteradas incidencias en la circulación de trenes debido a las obras de la llegada del AVE a Barcelona, Ribó ha lamentado la situación que viven los usuarios de esta infraestructura y ha denunciado que no pueden ejercer "un derecho elemental, como es el derecho a la movilidad para ir a trabajar".
El Síndic (defensor del pueblo)ha hecho estas declaraciones al finalizar la sesión inaugural del XXII encuentro de los defensores del pueblo de toda España, celebrada en el Parlament, que bajo el título de "La Defensoría y su utilidad para los ciudadanos" se reúne en Barcelona hasta el próximo miércoles.
Rafel Ribó ha recordado además que entre los meses de enero y febrero pasados el organismo que preside presentó unas recomendaciones para la mejora de la movilidad, algunas de las cuales, como la mejora de la información a los usuarios, se han llevado a caso, según ha dicho.
El defensor del pueblo catalán ha explicado que fueron precisamente los centenares de quejas que llegaron hasta él las que motivaron su actuación, y ha afirmado que "querría contribuir de nuevo a que se mejoren las políticas concretas".
En la misma línea se ha manifestado el Defensor del Pueblo español, Enrique Múgica, quien no ha querido entrar en polémicas competenciales, al afirmar que "lo importante, con independencia de la reglamentación, es que los derechos de los ciudadanos que se quejan sean atendidos".
Las declaraciones de Ribó y Múgica se producen en la primera mañana de un día laborable en que ha quedado suspendido el servicio habitual en dos líneas de Cercanías y una de Ferrocarriles de la Generalitat, a causa de los problemas ocasionados por las obras del AVE a su llegada a Barcelona. EFECOM.
mm/pll/txr