Empresas y finanzas

FAO alerta de hambruna en Nicaragua en el 2008 debido a pérdida de cosechas

Managua, 20 oct (EFECOM).- La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió hoy que Nicaragua corre el peligro de enfrentar un estado de hambruna en el 2008 debido a la pérdida de las cosechas de granos básicos.

La representante de la FAO en Nicaragua, Laura De Clementi, formuló esa alerta hoy al participar, en Managua, en una feria de seguridad alimentaria y nutricional, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Alimentación.

La funcionaria urgió, por tanto, a la comunidad internacional y al gobierno nicaragüense a invertir unos tres millones de dólares para la compra de semillas.

"Porque si no se siembra ahora, la hambruna va a estallar el próximo año", agregó.

La representante de la agencia de las Naciones Unidas calculó que se requieren al menos tres millones de dólares para comprar semillas y, de inmediato, distribuirlas entre los productores agrícolas debido, insistió, a "que en unos meses la gente pedirá comida".

Esta nación centroamericana ha perdido este año 106.383 hectáreas en el sector agrícola, principalmente arroz, fríjoles y maíz, que componen la dieta alimenticia de los nicaragüenses, producto de fenómenos climatológicos, incluido el poderoso huracán "Félix".

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, declaró ayer en estado de desastre a todo el territorio del país para hacer frente a la emergencia provocada, recientemente, por las lluvias que han causado al menos seis muertos e innumerables daños materiales.

El decreto destaca que en los meses de septiembre y octubre se han presentado tres sistemas meteorológicos de gran intensidad como el huracán "Félix", que azotó el Caribe Norte de Nicaragua.

También se han producido intensas lluvias asociadas a bajas presiones y actualmente un eje de vaguada que afecta el occidente y centro norte de Nicaragua, que ha provocado inundaciones en todo el país.

El jefe de la Defensa civil, coronel Mario Perezcasar, reafirmó hoy que durante el período crítico de lluvias de 48 días, al menos 127 personas han fallecido, hay 133 desaparecidos y 216.000 personas han sido afectadas en 535 comunidades del Caribe y el Pacífico de Nicaragua.

Se estima que los diversos fenómenos naturales registrados los últimos dos meses en el país han destruido o semi-destruido 22.000 casas y dañado 1.410 kilómetros de carreteras en 46 de los 153 municipios nicaragüenses.EFECOM

lfp/lbb/cpy

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky