
Río de Janeiro, 19 oct (EFECOM).- La producción de maíz en Brasil podrá crecer hasta un 3,2 por ciento en la cosecha 2007/2008, incentivada por un alza de la demanda mundial que a su vez mantiene elevados los precios del cereal, según estimaciones oficiales difundidas hoy.
De acuerdo a proyecciones de la estatal Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), derivadas de un análisis de la intención de siembra, la superficie sembrada con maíz oscilará en la temporada de siembra entre 14,2 y 14,4 millones de hectáreas en promedio, en dos cosechas.
Se trata de un aumento del área plantada de entre 1,5 por ciento y 3 por ciento en el mejor escenario, gracias a los altos precios del maíz, que ha estimulado a los productores, según Conab, una dependencia del Ministerio de Agricultura y Pecuaria.
Los estudios de campo levantados por los técnicos de Conab prevén una producción total de entre 51,8 y 52,8 millones de toneladas de maíz, con un aumento de entre un 1,2 por ciento -en el escenario inferior- y del 3,2 por ciento (1,7 millones de toneladas) en el escenario más optimista.
"El mercado de maíz ha quedado más equilibrado, para alivio de los productores y fortalecido por la demanda de Europa", según la información.
Las exportaciones aumentaron "significativamente" y fortalecieron el movimiento creciente de los precios del maíz brasileño, según los técnicos de Conab.
"Este volumen será un récord histórico y puede superar 10 millones de toneladas, casi el 20 por ciento de producción nacional", explicó el organismo.
En total en la próxima temporada los productores agrícolas esperan que Brasil produzca entre 134,9 y 138,3 millones de toneladas de granos de varios tipos, según las previsiones de Conab.
Respecto a la cosecha de 2006/2007, que fue de 131,5 millones de toneladas, la cifra representaría un alza de entre 2,6 y 5,2 por ciento.
Las expectativas de los productores se basan en los buenos precios del mercado y dependerán de las condiciones climáticas del período, aclaró el organismo.EFECOM
ol/jla
Relacionados
- Economía.- España pedirá aumentar su cuota de atún rojo en 2008 por no agotarla en 2007 antes de cerrar la pesquería
- El 70% de empresas extranjeras en España prevé aumentar su inversión en 2008
- MCA-UGT propone aumentar la producción de acero líquido en ArcelorMittal
- Vueling reduce bº un 73% en 3TR pese a aumentar un 49% en las ventas
- Economía/Motor.- Un estudio afirma que limitar la velocidad en las carreteras puede incluso aumentar la contaminación