Empresas y finanzas

Sindicatura recomienda CIM menos ayudas nominativas, que 2004 fueron el 90%

Palma, 19 oct (EFECOM).- El 90 por ciento de las subvenciones otorgadas por el Consell de Mallorca en 2004 fueron nominativas, por un importe total de 12,1 millones de euros, según indica el informe de la Sindicatura de Cuentas, que le recomienda que otorgue ayudas sin concurrencia solo en los casos que esté "realmente justificado".

Aun así, este organismo señala que parte de estas ayudas podrían incluirse dentro de los supuestos que la Ley de subvenciones permite excluir de los principios de publicidad y concurrencia.

En el caso de s'Institut informa de que otorgó 11,3 millones de euros en subvenciones y, de ellas, el 45 por ciento (5,1 millones) fuero también de carácter nominativo.

El informe, acerca de la gestión económico-financiera del Consell de Mallorca en 2004, hace 66 recomendaciones a la institución, entre ellas, que determine con "más precisión" el objeto, la finalidad y los criterios de valoración de estas ayudas, así como un "estricto seguimiento" de las mismas.

Además, lamenta que la administración insular no disponga de un registro de subvenciones ni que una "ordenación adecuada" de éstas, por lo que la Sindicatura no se permite afirmar si dispone de toda la documentación existente en este campo.

Algo parecido a lo que señala respecto a las contrataciones de la institución, ya que le recomienda que tramite esta información a la Sindicatura y que documente "de forma adecuada" los procedimientos de contratación.

La Sindicatura destaca que los créditos iniciales de 206,2 millones de euros del Consell de Mallorca fueron incrementados a lo largo del ejercicio un 23 por ciento mediante 32 expedientes de modificación, con lo que el montante final alcanzó los 253,7 millones de euros.

La ejecución del presupuesto de ingresos en 2004 fue del 85 por ciento, mientras que el presupuesto de gastos se ejecutó al 83 por ciento.

También pone de manifiesto la Sindicatura que el endeudamiento vivo de la Administración autonómica era de 68,3 millones al cierre del 2004, mientras que la deuda pendiente de disponer era de 36,8 millones de euros.

El ahorro neto y el índice de endeudamiento del Consell del año 2004 indica que la institución no agotó el límite de la capacidad de endeudamiento según la ley de haciendas locales, añade.

Así, el resultado presupuestario conjunto de las cuentas anuales es positivo en 8,3 millones de euros, ya que se dieron unos ingresos de 226,9 millones de euros y unos gastos de 218,6 millones de euros.

La Sindicatura indica, en este punto, que el Consell no lleva a cabo un "adecuado seguimiento y control de los ingresos y los gastos plurianuales", de manera que eso dificulta elaborar los presupuestos anuales.

Por otro lado, el documento destaca que el inventario general de bienes de la administración insular no cuadra con la contabilidad ni se cuenta su amortización y recomienda al Consell que "adopte las medidas oportunas para poner fin a esta situación".

En cuanto a s'Institut, su presupuesto inicial era de 69 millones de euros, que se incrementaron un 21 por ciento con 44 expedientes de modificación de crédito hasta llegar a los 83,3 millones.EFECOM

vhp/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky