Empresas y finanzas

Desarticulan red que intentó golpes millonarios contra mayor banco brasileño

Río de Janeiro, 19 oct (EFECOM).- Una organización criminal que intentó dar golpes millonarios contra el mayor banco brasileño, incluso con operaciones de hasta 1.000 millones de reales (unos 555 millones de dólares), fue desarticulada hoy por la policía.

Las investigaciones permitieron descubrir otros grupos criminales que utilizaban el estatal Banco de Brasil para lavar dinero y también bloquear cuentas bancarias en Estados Unidos, Suiza y Uruguay, informó la Policía Federal en un comunicado.

La llamada operación Alquimista movilizó a 150 policías, que detuvieron al menos a 20 de los acusados e hicieron allanamientos en 26 residencias y oficinas en los estados de Sao Paulo, Río de Janeiro, Goiás y Brasilia.

De acuerdo con la información oficial, el grupo criminal había intentado diversos golpes contra el Banco de Brasil, controlado por el Estado y la mayor institución financiera del país en volumen de activos y depósitos.

"El grupo alegaba poseer cuantías millonarias a ser retiradas en el banco, pero no tuvo éxito en ninguno de los intentos", según la nota de la Policía Federal.

"La investigación fue hecha a partir de una denuncia del propio banco, que venía vigilando la actuación del grupo", agrega el comunicado.

La organización contaba con la complicidad de funcionarios del banco y de fiscales de la administración de impuestos, e incluía a un comisario de la Policía Federal jubilado, un alto oficial de la reserva del Cuerpo de Bomberos y un ex diputado regional de Río de Janeiro.

En una de las acciones el grupo intentó retirar 1.000 millones de reales que supuestamente estaban depositados en una cuenta abierta con un nombre falso en una ciudad del interior de Sao Paulo.

Las investigaciones también permitieron a la policía identificar otra organización que hacía transferencias de diversas cuantías a cuentas del Banco de Brasil desde bancos ubicados en el exterior, algunos en paraísos fiscales.

Con las transferencias mediante una sofisticada red financiera, el grupo pretendía introducir en Brasil recursos no declarados y de procedencia desconocida.

Las operaciones no eran declaradas ni ante el Banco Central ni ante la administración de impuestos, como exige la ley en esos casos.

La policía brasileña solicitó el bloqueo de las cuentas utilizadas en el exterior para dichas transferencias.

Según el comunicado de la Policía Federal, los acusados tendrán que responder por los crímenes de corrupción, asociación para delinquir, intento de fraude, evasión de divisas y lavado de dinero, delitos con penas previstas de entre cinco y diez años de prisión. EFECOM

cm/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky