Madrid, 19 oct (EFECOM).- La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, ha manifestado que su Gobierno "removerá todos los obstáculos" para que los inversores vengan a Madrid y para que la región sea el destino preferido para la localización de empresas nacionales y extranjeras.
Aguirre ha hecho hoy estas afirmaciones durante la clausura del primer Encuentro Iveco para el Empleo en Automoción, donde ha ofrecido "luchar" desde el Gobierno regional para que las empresas de la Comunidad "sigan aquí y cada vez sean más productivas y mejores" pero sin "retenerlas a la fuerza".
Antes de clausurar las jornadas, Aguirre, acompañada de la consejera de Empleo y Mujer, Paloma Adrados, ha recorrido las instalaciones que el Grupo Iveco tiene en Madrid, una de las plantas más avanzadas de la factoría, según ha señalado la presidenta, que da empleo en esta región a 2.000 personas.
La jefa del Ejecutivo madrileño ha destacado el papel de los inversores en la Comunidad y ha prometido darles "todas las facilidades" para que sigan creando empleo, prosperidad y bienestar, de manera que Madrid, ha dicho, siga siendo una de las regiones europeas con mayor renta per cápita, algo que "no hubiéramos podido imaginar hace diez años".
Aguirre ha recordado que más de 312.000 personas trabajan actualmente en el sector de la automoción en la Comunidad de Madrid (casi el 18 por ciento del PIB industrial regional) y lo ha atribuido en buena parte a los planes de formación de empresas como Iveco, con la que el Gobierno regional colabora desde hace tres años con más de un millón de euros de inversión y la contratación de 375 desempleados.
A nivel regional, la Comunidad ha invertido durante este año más de 13 millones de euros (un 33 por ciento por encima de lo que destinó en 2006) en 350 cursos específicos de automoción, impartidos a más de 5.000 alumnos.
El objetivo del primer encuentro Iveco para el Empleo en la Automoción, al que han asistido directores y profesores de Formación Profesional de toda España, ha sido dar a conocer el papel de generadores de empleo que desarrollan los centros de formación de esta empresa, que está presente en más de un centenar de países. EFECOM
pss/jma
Relacionados
- Más de 180 empresas acuden a la primera feria para extranjeros en Madrid
- Economía/Motor.- La Comunidad de Madrid concentra el 20% de la recaudación por el impuesto de matriculación
- Economía/Energía.- La Comunidad de Madrid formaliza su recurso ante el TC contra la Ley Estatal de Hidrocarburos
- Comunidad Madrid presentó hoy al TC recurso contra Ley Estatal Hidrocarburos
- Cámara y Comunidad propondrán que Madrid sea sede internacional arbitraje