Empresas y finanzas

Telefónica mantendrá su dividendo de 1,75 euros a partir de 2012

Foto: Archivo

Telefónica mantendrá una remuneración mínima al accionista de 1,75 euros por acción a partir de 2012, tal y como acaba de anunciar a la CNMV. El superdividendo de Telefónica roza el 10% de rentabilidad.

Dicha remuneración no será pagada con deuda. Además, el operador ha desvelado sus principales líneas estratégicas para los próximos años, entre las que destaca el crecimiento de anual de los ingresos entre el 1 y el 4%, en el periodo 2011-2013 y una inversión acumulada en el mismo trienio de más de 27.000 millones de euros y un margen Oibda del 38%.

Los anteriores anuncios se acaban de poner de relieve una hora antes del inicio de la VIII Conferencia de Inversores de Telefónica, que reunirá hasta mañana en Londres a más de 400 analistas e inversores de todas las partes del mundo. Consulte aquí la nota de la teleco a la CNMV.

Telefónica tiene acostumbrados a los analistas a cumplir sus objetivos financieros y a ofrecer una de las políticas de retribución al accionista más atractivas del sector. Estas conductas han proporcionado a la compañía que preside César Alierta la credibilidad y visibilidad que actualmente disfruta en los mercados. Y nada cambia en el futuro.

La remuneración, gran prioridad

Las exigencias de la multinacional siguen invariables, a pesar de las difíciles circunstancias macroeconómicas de algunos de sus grandes mercados. Como viene sucediendo desde 2003, la remuneración a los inversores es la gran prioridad de la teleco. El grupo también mantiene firme su empeño por no salirse de los renglones prefijados en cuanto a los crecimientos de las principales magnitudes: beneficios, ingresos, ebitda, endeudamiento. Por todo lo anterior, las expectativas de la comunidad financiera ante los anuncios de Alierta están más que justificadas.

Al margen de Alierta, entre los ponentes de la jornada de apertura de la Conferencia de Inversores destaca Santiago Fernández-Valbuena, director General de Estrategia, Finanzas y Desarrollo y Julio Linares, consejero delegado del operador.

Días atrás, los analistas esperaban el anuncio de un dividendo en 2013 de entre 1,80 y 1,95 euros por título. Así, UniCredit vaticinaba una retribución de 1,95 euros, Deutsche Bank y Nomura de 1,86 euros, mientras que Espirito Santo y Natixis apostaban por 1,85 euros. Por lo pronto, la multinacional destinará en dividendos más de 7.986 millones de euros el próximo año, lo que representa casi un 90 por ciento de los beneficios estimados por las casas de análisis para 2012.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky