FRANCFORT (ALEMANIA), 18 (EUROPA PRESS)
Las acciones del fabricante alemán de vehículos industriales MAN cerraron hoy con una fuerte subida del 2,31%, hasta 121,96 euros, como consecuencia de los rumores sobre la posibilidad de que el grupo sueco Scania formulara una OPA sobre la empresa germana.
A media mañana, los títulos de MAN llegaron a anotarse un 6,5% y superaban incluso los 124 euros. Por su parte, las acciones de la compañía sueca Scania se dejaron un 2,23%, y mañana iniciarán la negociación en 175,5 coronas.
El diario sueco 'Dagens Industri' informaba en su edición de hoy de que los dos principales accionistas de Scania, el grupo Volkswagen y el holding Investor, propiedad de la familia Wallenberg, han llegado a un acuerdo para formular una OPA sobre MAN.
De confirmarse estos planes, se invertiría la situación producida a finales del pasado año, cuando MAN lanzó una OPA hostil sobre su competidor sueco por un importe de 10.300 millones de euros, si bien finalmente desistió de la oferta.
Se da la circunstancia de que el grupo Volkswagen, defensor de una integración amistosa entre MAN y Scania, es el principal accionista de las dos compañías, con una participación del 22% en el fabricante alemán y con el 22% del capital y el 36,4% de los derechos de voto en Scania.
Además, como residuo de su frustrada OPA, MAN conserva el 13,2% del capital y el 14,8% de los derechos de voto de la compañía sueca. Por su parte, los Wallenberg, a través de Investor y de diferentes fundaciones, controlan más del 30% de Scania. La participación directa de Investor es del 11% del capital y del 20% de los derechos de voto.
La eventual integración de Scania y MAN daría lugar al primer constructor europeo de camiones, con un volumen de negocio anual cercano a 20.000 millones de euros y una plantilla de más de 78.000 empleados.
Relacionados
- Economía/Motor.- Michelin suprimirá 598 en Lasarte, con 366 prejubilaciones, 187 traslados y 45 bajas voluntarias
- Economía/Motor.- Ford vende en España más de 6.600 unidades del nuevo Mondeo en apenas cinco meses en el mercado
- Economía/Motor.- Mercedes Benz aumentó sus ventas en España un 2,3% en los nueve primeros meses, con 37.404 unidades
- Economía/Motor.- Los eventuales de Delphi piden a la Junta que tenga en cuenta la fecha de inicio de los contratos
- Economía/Motor.- General Motors vende más de 7 millones de vehículos en todo el mundo hasta septiembre, un 2,4% más