S. Sebastián Reyes, 18 oct (EFECOM).- El sindicato CCOO llevó a cabo hoy acciones de protesta en doce centros comerciales de la región para reivindicar el descanso semanal de los trabajadores que les "garantizan los tribunales", pero que, asegura, es incumplido "en la práctica" por las principales empresas del sector.
El responsable de Acción Sindical del sindicato de Hostelería, Comercio y Turismo de Comisiones Obreras, Raquel Blanco, afirmó a Efe que, mientras que los empleados de los centros comerciales deberían "disfrutar de 26 horas de descanso semanales, más doce horas entre jornada y jornada, en la realidad sólo tienen 24 horas para hacerlo".
Hace dos años, el sindicato ganó cuatro demandas contra las principales compañías del mercado, Alcampo, Carrefour, Leroy Merlín y Makro.
A pesar de ello, aseguró que lo que les "ha reconocido la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo" -el descanso de dos días a la semana- no se lo permiten las empresas.
También afirmó que el sindicato ha mantenido varias negociaciones con Anged (la patronal que reúne a las empresas del sector), pero declaró que "ninguna de ellas ha fructificado".
Blanco señaló, asimismo, que "con los turnos partidos" -que suelen darse en este sector- "es difícil conciliar la vida laboral con la familiar" y consideró que ya bastante precario es el sector como para que un derecho que tienen ganado en los tribunales se lo roben sus empleadores.
Ante esta situación, señaló que "no ha habido otro remedio" que recurrir "a las movilizaciones".
Hoy comenzaron con el reparto de octavillas en doce superficies comerciales de la región y en otros centros del resto de España con el eslogan "No somos diferentes: el descanso semanal es un derecho".
El 8 de noviembre proseguirán con la campaña de protestas -"será una jornada de concentración de afiliados y trabajadores"-; continuarán el 23 de noviembre con una "gran asamblea" con todos los delegados de España y, finalmente, el 14 de diciembre han previsto una movilización en Madrid, aún por confirmar. EFECOM
ln/fv/lgo
Relacionados
- La 'vuelta al cole' no salvó a los centros comerciales en septiembre: recibieron un 5,4% menos de visitantes
- Afluencia centros comerciales bajó 5,4% en septiembre respecto al mes agosto
- Cataluña dispone poca superficie para centros comerciales, según consultora
- Yoigo amplía su distribución a través de centros comerciales