
ACS
09:39:44
57,60

+0,35pts
El consejero delegado de Hochtief, Herbert Lütkestratkötter, dejará su cargo tras la junta de accionistas que el grupo tiene convocada para el próximo 12 de mayo, en virtud de un "acuerdo amistoso" alcanzado con la compañía.
Lütkestratkötter será relevado por Frank Stieler, miembro del comité ejecutivo del grupo constructor alemán desde marzo de 2009, y que cuenta con el respaldo de ACS, primer accionista del grupo con un 41% de su capital.
"La dimisión del consejero delegado demuestra que ACS ha logrado su objetivo", y su marcha reducirá la presión sobre ACS, según ha explicado a EFE Dow Jones un operador. "Frank Stieler tiene todo nuestro apoyo y confianza", aseguró ACS en relación con el relevo, que además estima que "garantiza una transición sin problemas".En opinión del grupo que preside Florentino Pérez, Stieler "ya ha contribuido en gran medida al éxito de la empresa". "El consejo de supervisión ha encontrado un excelente candidato para dirigir Hochtief en el futuro y con lo que saludamos esta decisión", añadieron dichas fuentes oficiales de ACS.
Leighton dice que cerrará con pérdidas
Leighton Holdings, el primer contratista de Australia, advirtió el lunes que contabilizará pérdidas de 427 millones de dólares este año, asestando un golpe a su matriz Hochtief.
Anteriormente, la australiana esperaba un beneficio de 480 millones de dólares australianos para el ejercicio que cierra el próximo 30 de junio, mientras que las previsiones del mercado antes del "profit-warning" apuntaban a 426 millones, según Reuters.
Leighton, afectada por crecientes costes en sus proyectos y amortizaciones en su negocio de Oriente Próximo, dijo que ampliará capital en 757 millones de dólares australianos (800 millones de dólares) para reforzar su balance, de los cuales Hochtief se hará con el 54 por ciento al que tiene derecho. Hochtief no dijo todavía cómo va a financiar su parte.
Además, sus ejecutivos dijeron que la compañía reforzaría adicionalmente su balance con la venta de algunos activos y aunque no concretaron un calendario, señalaron que no iba a ser un proceso urgente.