
Carlos Muñoz, consejero delegado y fundador de Vueling, y Lázaro Ros, director general de la compañía, han echado un pulso a José Manuel Lara, que confiaba en que presentarían su dimisión en el Consejo celebrado ayer. En la Junta Extraordinaria presentarán un plan de negocio alternativo al de Lara y pedirán el respaldo de los accionistas. Hoy, Vueling ha presentado sus resultados: redujo sus ganancias un 73% en el tercer trimestre, hasta los 1,35 millones.
El presidente de Planeta y primer accionista de la aerolínea de bajo coste Vueling (VLG.MC) a través de Inversiones Hemisferio, José Manuel Lara, no lo va a tener fácil para hacerse con la gestión de la compañía después de poseer el 26,8 por ciento del capital. Después de ordenar hace un mes que el presidente José Miguel Abad y los consejeros José Creuheras y Ferran Conti abandonaran el Consejo de Administración por discrepancias con el actual equipo directivo, Lara aumentó su participación en el capital con la intención de forzar a través de un Consejo una Junta Extraordinaria de Accionistas para aprobar su gestión alternativa.
Pulso a Lara
Lara confiaba en que el actual consejero delegado y fundador Carlos Muñoz y el director general Lázaro Ros presentarían su dimisión en el Consejo que se celebró ayer. Sobre todo después de revisar a la baja por segunda vez las pérdidas de la compañía este año hasta los 50 millones de euros.
Pero el guión preparado por Lara no ha calado en el Consejo y tanto Muñoz como Ros no han dimitido. Éstos acudirán a la Junta del 26 de noviembre con un plan de gestión alternativo al de Lara para ganarse la confianza de los accionistas.
Objetivos de la Junta Extraordinaria
El Consejo de Vueling, que preside Barbara Cassani, acordó la pasada noche convocar Junta General Extraordinaria para el próximo 26 de noviembre, en la que presentará su propuesta para optimizar el valor de las acciones, que han caído un 51 por ciento desde el 1 de diciembre de 2006, y su plan de negocio para 2008. Una de las primeras decisiones será la contratación de un banco de inversión, informó ayer la aerolínea a la CNMV. "Nuestro propósito es poner de relieve el valor de la compañía para todos los accionistas sin excepción", aseguró Cassani, quien subrayó que 2008 será un "año de estabilización" que permitirá un "futuro brillante".
Dimisiones
La Junta ha sido solicitada por Inversiones Hemisferio. Entre los acuerdos adoptados figura aceptar la renuncia por motivos profesionales de César González Bueno, actualmente director general de ING Group en España. Por su parte, el directivo estadounidense David Huttner presentó voluntariamente su dimisión.
La Junta abordará la valoración óptima de los títulos, la revisión económica, y la censura de los consejeros ejecutivos, fijación de los miembros del consejo y nuevos nombramientos. Lara propondrá sus consejeros.
No expandirá su flota en 2008
La aerolínea de bajo coste también ha cancelado su plan de incorporar nueve aviones adicionales en su flota en 2008. "Finalmente, un total de 9 entregas de aviones previstas para 2008 han sido o bien diferidas a 2009 (6 aviones) o canceladas (3 aviones)", ha dicho la compañía en una nota de prensa.
Vueling agregó que ninguno de estos aplazamientos o cancelaciones ha supuesto incurrir en ninguna penalización aunque se han incrementado los depósitos para cubrir la entrega en algunos casos.
Vueling cuenta en la actualidad con 21 aviones modelo Airbus A 320 y tiene previsto cerrar 2007 con una flota de 24 aeronaves.