Nueva York, 17 oct (EFECOM).- La economía de Chile evoluciona en términos favorables a corto plazo, señaló hoy la agencia de calificación de riesgos Moody's, que alertó de que si en ese país persisten las presiones inflacionistas, sus autoridades tendrán que ajustar las condiciones monetarias.
"La expansión de la economía chilena continúa pero es moderada", señala un informe elaborado por esa agencia de calificación de riesgos sobre la evolución económica del país latinoamericano, del que también señala que en la primera parte del año su economía "se expandió más rápido que su potencial".
"Pero ahora (el crecimiento de la economía) se está moderando hacia una tasa consistente con la tendencia del crecimiento a largo plazo", dice el informe elaborado por los expertos de Moody's para América Latina.
Asimismo señalan que "las condiciones monetarias son todavía expansivas", pero advierten que "la inflación se acelera, sobre todo por los precios de los alimentos y de la energía. El mercado nacional sigue siento el principal motor del crecimiento".
"Chile continúa aumentado sus excedentes comerciales debido a las condiciones favorables de los mercados de las materias primas. Esas condiciones explican también la revaluación del peso chileno y la acumulación de ahorros e inversiones", agrega el documento.
En él se advierte de que aunque "las perspectivas son positivas, si las presiones inflacionistas persisten a corto plazo, podría ser necesario ajustar las condiciones monetarias. Ello ayudaría a la economía a alcanzar tasas de crecimiento más sostenidas a medio plazo".
El Producto Interior Bruto (PIB) chileno creció el 6,1 por ciento en el segundo trimestre del año, recuerda la firma estadounidense, que también señala que ese ritmo se situó por encima del 5,8 por ciento del primer trimestre y del 4 por ciento de 2006.
"Con esos resultados, la economía chilena se expandió a un ritmo del 5,9 por ciento en la primera parte del año, por encima del 4,5 por ciento del mismo periodo del año anterior", señalan los economistas de Moody's.
Para 2007, la firma estadounidense estima que el PIB de Chile será del 5,5 por ciento y que para 2008 se sitúe en el 5,2 por ciento. EFECOM
emm/prb
Relacionados
- Economía/Energía.- REE alerta de que las emisiones de CO2 a la atmósfera subirán un 25 por ciento en tres años
- Un experto alerta: la inversión en vivienda supera el 9% del PIB, más que en EEUU
- FAO alerta precio trigo alcanza nivel récord y amenaza economía países pobres
- Economía/Finanzas.- Winterman alerta de mafias que usan a extranjeros para estafar a aseguradoras simulando su muerte
- Economía/Finanzas.- La AEB alerta de un menor crecimiento y condiciones crediticias más duras por la crisis 'subprime'