
Vinarós (Castellón), 17 oct (EFECOM).- El presidente de la empresa Escal UGS que impulsa el proyecto de almacenamiento de gas natural Castor, Recaredo del Potro, ha afirmado hoy que la planta terrestre se ubicará en la zona propuesta por el Ayuntamiento de Vinarós al Ministerio de Industria.
La iniciativa prevé convertir un antiguo pozo petrolífero submarino situado a 21 kilómetros de la costa de Vinarós en un depósito gigante de gas natural con capacidad para 1,9 billones de metros cúbicos.
Del Potro visitó hoy Vinarós para explicar los detalles del proyecto Castor, que ha levantado cierta oposición especialmente en el vecino municipio tarraconense de Alcanar, ya que los terrenos de Vinarós donde se proyecta la planta terrestre están a solamente 1,5 kilómetros de esa población.
Explicó que la planta terrestre de transferencia, la que más oposición había levantado entre los sectores contrarios al proyecto, se ubicará en la zona delimitada por el oeste por la Autopista A-7 y por el este por el nudo de comunicaciones de la CN-238 con la CV-11.
Este área es equidistante de las localidades vecinas de Sant Jordi, Ulldecona y Alcanar, a un mínimo de 3 ó 4 kilómetros de los núcleos habitados.
Según Del Potro, con este planteamiento está de acuerdo el Ministerio de Industria y también la Diputación de Castellón, además de los ayuntamientos de Sant Jordi, Ulldecona y Vinarós.
El presidente de Escal informó de que la ubicación concreta se conocerá dentro de pocas semanas ya que se están elaborando los estudios de detalle.
Añadió que el proyecto será declarado de utilidad pública y urgente por lo que "no habrá posibilidad" de especulación respecto a los terrenos escogidos.
Del Potro reconoció que el sector de la pesca se verá afectado por los trabajos, de igual manera que lo hizo cuando estaba en funcionamiento la plataforma de petróleo del pozo donde ahora se almacenará el gas y cuando se efectuó la prospección sísmica y el sondeo.
Sobre esta cuestión, explicó que se está estudiando compensar económicamente a los pescadores durante el año y medio que se prevé se prolonguen los trabajos de la planta, como ya se ha hecho en anteriores ocasiones.
Rechazó que se vayan a producir daños irreparables en el fondo marino ya que la zanja por donde discurrirá la tubería del gas se regenerará en unos años, mientras que cuando esté en explotación sólo estará restringida a la pesca el entorno de la plataforma.
La intención de Escal UGS es comenzar los trabajos en otoño de 2008 con el objetivo de poder terminar a finales de 2010 si se agilizan los trámites.
Por otra parte, los trabajos de construcción del almacén submarino de gas empleará a 400 trabajadores directos en un periodo de tres años y, cuando la infraestructura esté en explotación, habrá un centenar de puestos de trabajo directos e indirectos.
Del Pozo señalo que el Ayuntamiento de Vinarós percibirá "ingresos importantes" por tasas y que el puerto de esta población se perfila como el puerto base para los trabajos de construcción del gasoducto dentro del mar y de la plataforma situada sobre el pozo submarino.
El proyecto Castor, añadió, mejorará la eficiencia y seguridad del sistema gasístico español y el suministro de los consumidores.
En la provincia de Castellón el sector industrial, especialmente el azulejero, aglutina el 71% de la demanda de gas, que procede en un 32% de Argelia, un 20% de Nigeria, un 17% del Golfo Pérsico y un 13% de Egipto. EFECOM
jv.im/jma
Relacionados
- CE propone exigir aval a países terceros para bloquear entrada pesca ilegal
- Economía/Pesca.- CE propone exigir certificados y crear listas negras para cerrar el mercado de la UE a la pesca ilegal
- CE propone licencia especial para barcos españoles que faenan cerca Argentina
- Lula propone acuerdo de libre comercio Mercosur, África del sur y la India
- Lula propone acuerdo de libre comercio Mercosur, África del sur y la India