Barcelona, 17 oct (EFECOM).- El Colegio de Ingenieros de Caminos de Cataluña considera que las abundantes lluvias de septiembre y octubre "no son excusa" para los problemas del servicio de Cercanías, ya que en la cuenca mediterránea son fenómenos habituales y no puntuales y, por tanto, han de estar previstas.
Además, han querido dejar claro que, pese a la necesidad de que el AVE llegue a Barcelona en la fecha marcada, los plazos son muy ajustados y no responden a criterios técnicos.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Cataluña se ha posicionado hoy en un comunicado ante las diversas incidencias que el servicio de Cercanías ha sufrido en relación con las obras de acceso del AVE a Cataluña y que hoy han provocado dos nuevos socavones e importantes problemas en el servicio.
Los ingenieros han reiterado la complejidad de las obras para la llegada del AVE a la estación de Sants, por lo que supone encajar esta infraestructura en un área de alta densidad de infraestructuras que se han de mantener operativas, lo que requiere la "máxima cautela" para que no afecte a otras.
Para los ingenieros, no sólo se trata de utilizar más recursos humanos o materiales, sino de trabajar con plazos de ejecución que se ajusten a las necesidades concretas de las obras.
Pese a defender que se cumplan los plazos de llegada del AVE a la ciudad, también han considerado que estos plazos han de garantizar la mínima afectación en el servicio de Cercanías.
En este sentido, el colegio no considera razonable que se cuestione la capacidad de los ingenieros que trabajan en las obras, que están haciendo un esfuerzo para cumplir unos plazos que "no responden a criterios ni necesidades estrictamente técnicas".
Los ingenieros de Caminos consideran que el Centro de Coordinador de Operaciones Ferroviarias (CECOF), como organismo responsable de la gestión de las operaciones ferroviarias en Barcelona, "es insuficiente" para la gestión del servicio, la resolución de incidencias y la capacidad de respuesta a los afectados y le ha pedido que revise sus protocolos de actuación.
Además han pedido que se tomen con la máxima urgencia posible las medidas necesarias que permitan la progresiva normalización y mejora del sistema de transporte público. EFECOM
ao/mg/rs/jla
Relacionados
- Los trenes de Cercanías recuperan la normalidad, pero con un retraso en C-2
- IU-ICV pide a Zapatero retraso llegada Ave Barcelona evitar averías cercanías
- IU-ICV pide se retrase llegada AVE a Barcelona para evitar averías Cercanías
- Economía/Transportes.- IU-ICV exigirá mañana responsabilidades a Zapatero por las Cercanías de Barcelona
- Economía/Transportes.-CiU dice que la gestión de Cercanías en Barcelona es un "desastre permanente" y pide explicaciones