Empresas y finanzas

PSC se queda solo defendiendo 21 de diciembre para llegada de Ave a Barcelona

Barcelona, 17 oct (EFECOM).- El PSC se ha quedado hoy solo en su defensa del 21 de diciembre como fecha para que el Ave llegue a Barcelona -tal y como prometió el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero-, mientras que CiU, PPC e ICV han exigido al Gobierno que posponga esta fecha en aras de una mayor seguridad.

La portavoz adjunta del PSC en el Parlament, Carme Figueras, ha asegurado en rueda de prensa que "en ningún momento se ha dicho que sea necesario" posponer la fecha de llegada del AVE.

A su vez, ha añadido que el Centro de Coordinación de Operaciones Ferroviarias Barcelona 2007 (CECOF) no dudaría en posponer esta fecha si se pusiera en duda la seguridad de las obras de la llegada del Ave a Barcelona.

Figueras ha defendido la labor del Ministerio de Fomento ante las incidencias que los últimos días han afectado el servicio de Cercanías y ha afirmado que el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, ha venido a Barcelona para "arreglar los desastres como consecuencia de los años de gobierno de CiU y PP".

Sin embargo, CiU, PPC e ICV han exigido al Gobierno que posponga esta fecha y no la mantenga sólo con "fines propagandísticos".

El portavoz parlamentario de CiU, Felip Puig, ha pedido a Zapatero que dé prioridad a la seguridad y la eficacia del servicio antes que a sus intereses y promesas electorales y ha reiterado su petición de que la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, comparezca en el Parlament.

Según Puig, con las últimas incidencias se ha constatado el "fracaso" de Morlán y ha instado a la Generalitat a constituir un gabinete de crisis para afrontar la problemática de Cercanías.

Por su parte, la portavoz del PPC en el Parlament, Carina Mejías, ha sugerido que el Gobierno "ralentice" las obras para garantizar una mayor seguridad y un buen funcionamiento de Cercanías.

Además, ha informado de que su partido ha solicitado la comparecencia del conseller de Política Territorial, Joaquim Nadal, y ha deplorado que nadie asuma responsabilidades y dé explicaciones.

Asimismo, la portavoz de ICV, Dolors Camats, ha exigido retrasar la llegada del AVE puesto que a su juicio "no puede ser que la fijación con una fecha esté marcando las incidencias en las obras".

En su turno, el portavoz en el Parlament de ERC, Joan Ridao, se ha mostrado "escéptico" de que el AVE llegue el 21 de diciembre.

Por otra parte, Ridao ha rechazado el traspaso del servicio de Cercanías que en la actualidad Generalitat y Estado están negociando y ha dicho que no quiere "recibir un regalo envenenado".

Así, el dirigente republicano ha señalado que "si la Generalitat se tiene que limitar a ser como un operador privado" y el traspaso no va acompañado de las inversiones suficientes, "no vale la pena afrontar los costes de imagen y las iras del usuario".

El diputado de Ciutadans José Domingo ha tildado de "fracaso" la gestión de Morlán y ha reiterado su petición de dimisión de Magdalena Álvarez. EFECOM

np/pll/rs/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky