Empresas y finanzas

Gobierno de Aragón traslada su "apoyo absoluto" al Comité de Siemens Zaragoza

Zaragoza, 17 oct (EFECOM).- Los consejeros aragoneses de Economía, Hacienda y Empleo, Alberto Larraz, e Industria, Comercio y Turismo, Arturo Aliaga, trasladaron hoy su "apoyo absoluto" a las medidas a adoptar por el Comité de Empresa de Siemens para hacer frente al anuncio de cierre de la planta zaragozana del grupo industrial.

Ambos consejeros del Gobierno de Aragón se reunieron hoy en la Consejería de Economía con representantes del Comité y de las organizaciones sindicales UGT y CCOO para intercambiar información y estudiar la situación de la factoría, en la que trabajan 311 empleados, tras el anuncio de cierre.

Al término de la reunión, Larraz dijo que el Comité "está fuerte y tiene ganas de pelea", algo que en su opinión "merece la pena".

El consejero de Economía aseguró que el Ejecutivo autonómico va a apoyar "absolutamente" al Comité en sus reivindicaciones porque la medida de cierre anunciada por la dirección del grupo industrial y tecnológico "no es aceptable para la Comunidad Autónoma".

Larraz subrayó que la propuesta de Siemens "no es muy imaginativa" y por ello se le va a exigir que la revise para que haga un "esfuerzo" mediante la diversificación de la actividad de la factoría o la puesta en marcha de nuevas líneas de producción.

La planta de Siemens-Elasa desarrolla en la actualidad tres líneas de producción: antenas fractales, cabinas telefónicas y teléfonos Domo, pero la dirección justifica el cierre por la caída de la demanda de estos segmentos.

Larraz recordó que Siemens es una "multinacional importantísima con mucho trabajo en España y en Aragón", y apuntó que el tamaño de la planta zaragozana es "pequeño" en comparación con el volumen de empleo del grupo, y por ello consideró que podría encontrar otras alternativas.

Por su parte, el secretario general de UGT Aragón, Julián Lóriz, aseguró que los sindicatos van a exigir con "firmeza y fortaleza" la viabilidad de la planta de Siemens en Zaragoza, a través del mantenimiento de las líneas de negocio actuales o de la inversión en nuevas producciones, como han hecho en otros centros.

Lóriz explicó que en la reunión de hoy entre representantes del Gobierno de Aragón, el Comité de Empresa y las organizaciones sindicales "ha habido alto grado de coincidencia en el diagnóstico de la situación", ya que se trata de una decisión empresarial que "viene gestándose desde hace tiempo", por lo que "en este momento lo que cabe es firmeza y serenidad", dijo.

Mostró una "actitud de frontal rechazo a esta decisión empresarial", ya que en su opinión "no se sustenta, ni por el pasado de la empresa Elasa, que fue puntera en su actividad, ni por la calidad humana y tecnológica de los trabajadores", y en este sentido consideró que Siemens "no está a la altura de las circunstancias" de sus empleados en Aragón.

"No vamos a discutir con la empresa si tiene pérdidas o ganancias, o si un producto se hace aquí o no", señaló el secretario general de UGT, pero sí que Siemens "tiene un bagaje que le posibilita su desarrollo futuro".

El portavoz de CCOO Rafael Martínez también mostró su "rotundo rechazo" al cierre de la planta zaragozana de Siemens-Elasa, de la que dijo que ha sido una "empresa emblemática" en Aragón.

Martínez apuntó que el Comité de Empresa mantendrá reuniones frecuentes para estudiar las medidas a adoptar ante el anuncio de cierre y ver cómo se puede convencer a la empresa de que dé marcha atrás en su decisión y mantenga los empleos en Aragón. EFECOM

gv-rco/anh/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky