
Madrid, 17 oct (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, ha asegurado hoy que el Gobierno está "introduciendo correcciones" al proyecto de almacenamiento de gas natural Castor, al sur del delta del Ebro, para dar respuesta a las demandas relativas a la seguridad y respeto al medio ambiente.
Clos compareció hoy a petición propia ante la comisión de Industria del Comercio para informar sobre la política energética del Gobierno y explicar el proyecto de almacén de gas Castor en el antiguo yacimiento petrolífero de Amposta.
Asimismo, en su intervención, Clos ha expuesto los criterios del Gobierno ante la posible construcción de un depósito subterráneo para almacenamiento de gas natural en Vinarós (Castellón), a petición del PP.
En su comparecencia, Clos aseguró que se ha presentado un proyecto empresarial que se está "valorando" y se están "introduciendo correcciones que permitan dar una respuesta a las demandas del territorio, que ha calificado de "justificadas y comprensibles".
Tras reconocer que el proyecto de almacenamiento de gas natural ha producido "algunos conflictos" en los territorios afectados, en referencia a los municipios de Vinarós (Castellón) y Alcanar (Tarragona), el titular de Industria ha manifestado que se están produciendo conversaciones con "representantes de los ayuntamientos y las administraciones territoriales" implicadas, para resolver el tema con una "gestión adecuada".
A juicio del diputado del PP Fernando Vicente Castelló, el problema es que este asunto se ha gestionado como "un mero expediente administrativo", y ha acusado al Gobierno de "pasar de solventar las cuestiones cuando tocan", por lo que "les estallan los problemas en la cara".
El diputado de CiU Josep Maldonado ha destacado que la ubicación del proyecto Castor "tendrá todas las prebendas económicas y todos los inconvenientes medioambientales", y ha recordado que la situación "ha provocado una evidente preocupación" entre los ciudadanos, al tiempo que se ha referido a la "falta de información" en todo el proceso.
Por su parte, el diputado de ERC Jordi Ramón, ha comentado el "importantísimo" impacto "visual y paisajista" que provocará el proyecto en la zona y ha afirmado que "muchas administraciones están en contra de este proyecto".
Asimismo, Ramón ha preguntado al ministro si considera que la mejor manera para que el secretario general de energía contactara con el alcalde de Alcanar era "invitarle a una reunión informativa en Tortosa, a puerta cerrada".
En este sentido, Maldonado ha matizado que el alcalde de Alcanar "no ha hablado con nadie, y los municipios vecinos, tampoco".
La diputada de Iniciativa Per Cataluña-Verds Isaura Navarro ha argumentado que la planta se debería "ubicar en una zona totalmente acotada" y, por tanto, ha instado al ministro a "buscar soluciones para que la ciudadanía esté satisfecha".
Desde IU, la diputada María Carme Garcia ha manifestado que la comparecencia de Clos "ha sido dispersa y poco comprometida", ya que ha apuntado que no había aclarado "qué se piensa hacer y en el punto en el que esta el proyecto".
La diputada socialista Arantza Mendizabal ha manifestado el "estupor" de su grupo por las intervenciones, al tratar un tema como el del almacenamiento de gas natural de una manera "tan vehemente", por lo que ha acusado a los grupos de estar "haciéndose su hueco para las próximas elecciones". EFECOM
mlm/jmi/prb