Empresas y finanzas

Economía/Finanzas.- CAI obtuvo un beneficio neto de 60 millones hasta septiembre, un 12 por ciento más

ZARAGOZA, 17 (EUROPA PRESS)

Caja Inmaculada (CAI) ha obtenido un beneficio neto de 60 millones de euros en los nueve primeros meses del presente ejercicio, lo que supone un aumento del 12 por ciento respecto a los nueve primeros meses de 2006, según los datos facilitados por la entidad. La CAI prevé concluir el año 2007 con un incremento de actividad y de resultados entre el 10 por ciento el 15 por ciento.

El volumen de negocio total ascendió a 19.654 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 12 por ciento respecto a septiembre del año anterior. La inversión crediticia aumentó el 14 por ciento y los recursos administrados el 11 por ciento.

La CAI va a seguir mejorando las ratios de gestión, diversificando su actividad, manteniendo la expansión geográfica y obteniendo una mayor aportación de resultados procedente de su grupo empresarial.

Fitch Ratings ha confirmando los buenos ratings de largo plazo en 'A', de corto plazo en 'F1' y de apoyo institucional en '3', a los que asigna una perspectiva estable.

La Caja también continúa desarrollando su plan de expansión fuera de Aragón; este año ha abierto oficinas en Cádiz, Guadalajara, Lérida, Logroño y Valencia.

La CAI participa directamente en 89 sociedades de diferentes sectores de actividad, con una inversión total de 283 millones de euros. Recientemente se ha invertido en dos sociedades: Almenara Capital, entidad de inversión en valores extranjeros, y Lazora II, que va a invertir 1.000 millones de euros para construir 9.000 VPO de alquiler en España.

En términos relativos al tamaño del Balance, CAI es la octava caja española que más fondos destina a la Obra Social, un 0,27 por ciento del activo total, por encima del 0,19 por ciento del sector.

Desde la CAI han indicado que la actividad económica continúa a un ritmo elevado, con crecimientos del PIB real en torno al 4 por ciento y una importante creación de empleo. Los precios están contenidos, situándose la tasa interanual de la inflación en el 2,7 por ciento.

Los tipos de interés se han tensionado, especialmente los de corto plazo, como consecuencia de las turbulencias financieras ocasionadas por las hipotecas 'subprime en Estados Unidos'. Esta subida de tipos es coyuntural, han señalado desde la CAI. El BCE mantiene su política monetaria, la situación económica nacional e internacional sigue siendo favorable y la repercusión de dichas turbulencias va a ser limitada.

No obstante, "resulta razonable prever que el ciclo alcista en el que la economía española lleva instalada ya más de 10 años se desacelere y descienda levemente el ritmo de crecimiento", consideran desde la entidad aragonesa.

La actividad inmobiliaria está experimentando una lógica desaceleración, tras el 'boom' inmobiliario, con descenso en la construcción de viviendas, en el precio de las mismas y en la demanda de financiación. Las magnitudes monetarias de crédito y depósitos también presentan una leve desaceleración, en línea con la coyuntura actual, aunque se mantienen a tasas históricamente elevadas. También se aprecia un leve repunte de la morosidad, 7 centésimas por encima de su mínimo nivel histórico

En este contexto financiero, la CAI califica como "notables" los resultados alcanzados en los primeros nueve meses del ejercicio. Tanto el volumen de negocio como los beneficios crecen en torno al 12 por ciento, mejoran las ratios de gestión, mientras prosigue con éxito la expansión geográfica y la diversificación productiva de la entidad.

Caja Inmaculada alcanzó un volumen de negocio de clientes de 19.654 millones de euros, con un incremento interanual del 12 por ciento. La inversión crediticia concedida a los clientes llegó a los 7.733 millones de euros, con un crecimiento del 14 por ciento respecto a septiembre de 2006.

Se han financiado operaciones de riesgo a los clientes por un importe de 3.446 millones de euros. Al igual que está sucediendo en el sector crediticio nacional, la demanda de financiación se va trasladando desde el sector inmobiliario hacia la industria y el consumo.

Los recursos administrados se situaron en 10.210 millones de euros, lo que supone un aumento del 11 por ciento. Los plazos fijos se han visto favorecidos por el ascenso de los tipos de interés, mientras que las turbulencias financieras del verano han perjudicado a los fondos de inversión.

La cartera de renta variable ha crecido un 52 por ciento desde el pasado septiembre, en línea con el proceso de diversificación de negocio de la institución.

A 30 de septiembre el activo del balance se situaba en 9.245 millones de euros, con un aumento del 13 por ciento. La cuenta de resultados de CAI ha evolucionado "satisfactoriamente" por el aumento de actividad y de eficiencia en la gestión, resaltan desde la CAI.

El margen de intermediación sube un 23 por ciento, como consecuencia del incremento de negocio y del entorno monetario favorable. Incorporando las comisiones, procedentes de la mayor actividad comercial y de la venta de productos de desintermediación, el margen ordinario aumenta un 20 por ciento.

Los gastos de explotación crecen un 4 por ciento, porcentaje inferior al incremento en el volumen de negocio, y ligeramente superior a la inflación; esto es consecuencia del proceso de expansión, la actualización de equipos y procesos informáticos y la mayor oferta comercial de servicios y productos.

El margen de explotación aumentó un 37 por ciento, hasta llegar a 109 millones de euros. En previsión de una eventual reducción del nivel de actividad económica, especialmente en el sector inmobiliario, la Caja ha aumentado sensiblemente el nivel de dotaciones, en línea con las recomendaciones generales del Banco de España.

Según las previsiones de la CAI, en los próximos trimestres el entorno competitivo no va a ser tan favorable como en los últimos años, debido a que la demanda de crédito está descendiendo y los tipos de interés se han situado en un aparente punto de inflexión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky