Empresas y finanzas

CCOO dice oposición ELA, LAB y ESK al plan puede llevar al cierre de Lasarte

Vitoria, 17 oct (EFECOM).- El secretario general de CCOO Michelín, Bernabé Haro, aseguró hoy que la oposición de ELA, LAB y ESK al Plan de Mejora de la Competitividad que Michelín puede llevar a la empresa a pasar "al plan B, que es cerrar" la fábrica guipuzcoana de Lasarte.

Haro hizo esta consideración durante una rueda de prensa celebrada para explicar el Plan de Mejora de la Competitividad que Michelín ha presentado a los comités de empresa para el periodo 2008-2011.

Haro aseguró, sobre las negociaciones que están llevando a cabo con la empresa, que prevén finalicen a finales del mes de noviembre, "que no entiende como el primer día que la empresa presentó este plan, los sindicatos ELA, LAB y ESK se posicionaron en contra".

Advirtió que están utilizando la situación de Lasarte para "intereses políticos", lo que puede hacer que la empresa "pase al plan B, que es cerrar definitivamente la planta".

El secretario general de CCOO Michelín también detalló los datos las consecuencias que puede tener este plan para las fábricas de Vitoria y de Lasarte.

Así, adelantó que Michelín reducirá la plantilla de su fábrica de Lasarte de 1.100 trabajadores a la mitad, 550, de los que 366 se podrían prejubilar y otros podrían ser trasladados a Vitoria, ya que según dijo necesitará incorporar en los próximos tres años, a cerca de 500 trabajadores por el aumento de la producción.

El secretario general de CCOO Michelín explicó que esta reducción de plantilla se debe a que la fábrica de Lasarte se especializará en la producción de neumáticos para motocicletas de alta gama, y cesará la fabricación de ruedas para turismos.

Haro se mostró optimista y explicó que con este Plan se puede asegurar el futuro de la fábrica guipuzcoana, siempre que se mantengan las inversiones previstas (51 millones), y que el ayuntamiento de Lasarte no recalifique los cerca de 60.000 metros cuadrados de suelo que quedarán libres por las modificaciones.

En cuanto a la factoría de Vitoria de Michelín, Haro aseguró que las inversiones que se prevén destinar a ésta son las más altas de toda Europa, con 170 millones de euros, lo que representa más de la mitad de todas las de España.

Añadió que aunque todavía se encuentran en un periodo de negociación, "a primera vista es el centro que mejor sale parado" de España, al contrario que Lasarte, no sólo por el volumen de inversiones sino por la concreción de esas.

Explicó que las inversiones van a significar un incremento "muy importante", en más de dos millones de la fabricación de neumáticos de turismo.

Haro dijo que la fábrica de Vitoria genera unos excedentes de 70 personas, sobre un volumen de 3.750 operarios que se encuentran trabajando en la actualidad.

Explicó que del total de la plantilla de Vitoria (3.750) se prejubilarán cerca de 600, lo que significa según Haro, que si se descuenta de los que se van de la fabrica, los que ahora sobran (70), todavía sería necesario una incorporación de más de 500 operarios en los próximos tres años. EFECOM

mtd/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky