Empresas y finanzas

Petrobras apuesta por que se mantendrán indefinidamente crudo a precios altos

Río de Janeiro, 16 oct (EFECOM).- La petrolera estatal Petrobras, principal empresa de Brasil, prevé que los altos precios del crudo se mantendrán de manera indefinida, impulsados por factores políticos y de demanda, señaló hoy su presidente, José Sergio Gabrielli.

"Acabó la era de los precios bajos del petróleo, que permitió la vida actual basada en los combustibles fósiles", afirmó Gabrielli durante una conferencia en el Consejo de Desarrollo Económico y Social (CDES) que hoy discutió en Río de Janeiro estrategias de desarrollo para bioenergías.

En su exposición, el ejecutivo recalcó que en el escenario externo no se perciben señales para una reducción del precio del crudo, cuya cotización se mantiene hoy a niveles históricos récord por encima de los 84 dólares en el mercado de Nueva York.

La fase de precios bajos "está terminando", recalcó Gabrielli.

"Vamos a convivir con precios elevados y tenemos que encontrar alternativas de combustibles más viables", agregó al promover los de origen vegetal.

Petrobras es la décimo segunda mayor petrolera del mundo y para el quinquenio 2008-2012 prevé invertir 112.000 millones de dólares en un plan de expansión que es el más ambicioso de su tipo en la industria petrolera mundial hoy.

Con este plan la empresa prevé posicionarse entre las cinco mayores petroleras del mundo, como una corporación energética con intereses en hidrocarburos y además en electricidad y combustibles renovables como biodiesel y etanol.

En Brasil y en el exterior la capacidad de refino está en el límite, lo que también ayuda a mantener altos los precios y a disminuir las diferencias entre las cotizaciones de los crudos pesados y los livianos, señaló Gabrielli.

Además "El clima actual y la perspectiva para la industria del petróleo es de inestabilidad política y precios altos" en el largo plazo, recalcó.

Gabrielli recordó datos recogidos en los fundamentos del plan de inversiones de la empresa, según los cuales sólo el 30 por ciento de las reservas de crudo y gas están hoy libremente "en condición de disponibilidad" para su exploración y producción.

El resto de las reservas globales de hidrocarburos está concentrado en áreas de alto riesgo geopolítico, señaló.

"Eso significa que guerras, invasiones y demás conflictos tendrán cada vez más importancia para presionar los precios, así como la relación de oferta y demanda", señaló.

Petrobras es controlada por el Estado brasileño pero buena parte de sus acciones se cotizan libremente en las bolsas de valores de Sao Paulo, Nueva York, Madrid y Buenos Aires.

Respecto al mercado interno brasileño Gabrielli dijo que la fuerte valorización del real frente al dólar (de 40 por ciento en tres años) ha evitado que el alza de los crudos sea repasada al público consumidor de combustibles.

El último ajuste de precios de gasolina y diesel fue aplicado en 2005, pero aún así el litro del combustible en Brasil cuesta cerca de 1,40 dólar, bastante más caro que en Estados Unidos. EFECOM

ol/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky