Washington, 16 oct (EFECOM).- El Banco Mundial (BM) espera que Latinoamérica crezca alrededor del 4,9 ó 5 por ciento este año, un dato que se sitúa en línea con la proyección para la región realizada por el FMI la pasada primavera.
"La previsión que al momento tenemos es que la región como un todo crecerá un 4,9 o un 5 por ciento", adelantó en rueda de prensa Augusto de la Torre, economista jefe para la región del Banco Mundial, quien celebró el impacto "modesto" que la actual crisis crediticia estadounidense ha tenido en América Latina.
El experto señaló que la habilidad de la zona para capear el temporal procedente de su vecino del Norte tiene que ver con las mejoras en el marco macroeconómico de toda América Latina, que se beneficia, además, de una entrada de flujos globales de capital.
Reconoció, de todos modos, que "los riesgos de que el crecimiento de Norteamérica sea menor al esperado han aumentado" debido a las recientes turbulencias en el mercado hipotecario.
La incertidumbre que se cierne sobre la primera economía mundial ha provocado revisiones a la baja del crecimiento mundial, que según De la Torre no han sido por el momento dramáticas.
Apuntó, de todos modos, que si la economía estadounidense se desacelera más de lo esperado y eso no se compensa con el robusto crecimiento de China e India, "estaríamos en un escenario distinto".
En ese caso, "las repercusiones sobre la región serían mucho más importantes que las que hemos visto hasta ahora", sobre todo en los países más integrados con EEUU como son México y Centroamérica. EFECOM
tb/pgp/jma