BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS)
El conseller de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat de Catalunya, Josep Huguet, y el secretario de Industria, Antoni Soy, se reunirán el próximo jueves 18 de octubre con el comité de empresa de Mercedes para analizar la actual situación que vive la plantilla de la factoría de Barcelona ante el anuncio de la joint-venture con Estampaciones Sabadell que implicará el traslado de una línea de producción a Esparraguera (Barcelona) y la externalización de las otras dos líneas.
Según explicó Soy a Europa Press, la Conselleria está "realmente preocupada" por la posibilidad de que Mercedes deje de producir como tal en Catalunya "con todas las consecuencias en materia de inversión y lugares de trabajo que esto significaría".
Para el responsable de Industria de la Generalitat, sería "grave" que la empresa automovilística cesara su actividad en la Ciudad Condal y, por ello, señaló que la Administración catalana velará por "mediar y buscar puntos de retorno" para evitarlo.
Soy añadió que Mercedes forma parte del sector del metal, "el más importante en Catalunya", y reiteró la preocupación de la Conselleria por desbloquear el problema que llevó hoy a la plantilla a iniciar un periodo de huelgas que, de momento, durará hasta el viernes pero que continuará el próximo martes y durante el resto de la semana.
En la primera jornada de huelga, alrededor de 800 personas realizaron una manifestación por el centro de Barcelona hasta llegar a la Plaça Sant Jaume, donde entregaron a representantes de la Conselleria de Presidencia de la Generalitat una carta reivindicando la intervención de la Administración para frenar los planes de la compañía.
REUNION CON LA DIRECCION EN STUTTGART.
El comité de empresa de la planta Mercedes en Barcelona tiene previsto volar el viernes hacia Stuttgart (Alemania) para reunirse con los directivos del grupo Daimler, propietario de la compañía automovilística para valorar la situación actual de la empresa en Catalunya, según explicaron a Europa Press fuentes del comité.
Asimismo, mañana los representantes de los trabajadores y los responsables de Mercedes en Catalunya tienen prevista una reunión en la sede de la Inspección de Trabajo, donde la plantilla al completo se manifestará de nuevo en favor de la continuidad de la factoría.
El anuncio del grupo Daimler se hizo público el pasado 4 de octubre, cuando la compañía automovilística comunicó la firma la creación de una alianza con Estampaciones Sabadell por la que la principal línea de producción se trasladaría a una nave que esta última empresa tiene en Esparraguera y que daría trabajo a la mitad de los actuales 420 miembros de la plantilla.
El comité denunció el futuro "incierto" para el resto de los trabajadores que no tienen asegurado el trabajo en alguna de las empresas a las que Mercedes va a externalizar las otras dos líneas productivas.
Relacionados
- Economía/Motor.-Mercedes Vitoria parará su producción mañana y el jueves por desabastecimiento de piezas desde Barcelona
- Economía/Motor.-CCOO denunciará a Mercedes Vitoria por usar la 'bolsa de flexibilidad' para "encubrir su mala gestión"
- Economía/Motor.- La plantilla de Mercedes inicia la huelga en protesta por el traslado de la planta de Barcelona
- Economía/Motor.- Mercedes parará el miércoles y el jueves la producción en Vitoria por la huelga en Barcelona
- Economía/Motor.- La plantilla de Mercedes de Sant Adrià convoca 9 días de huelga la próxima semana contra el traslado