Empresas y finanzas

Suez no prevé alterar su estrategia de refuerzo en España por fusión con GDF

París, 16 oct (EFECOM).- El grupo franco-belga Suez, que hoy se hizo con un tercio de Aguas de Valencia, aseguró que la prevista fusión con GDF, el año próximo, no va a alterar su estrategia en España, que consiste en reforzar su presencia, pero "de forma concertada".

"Eso va a continuar con la fusión", subrayó a Efe una portavoz de Suez, que recordó que España "es uno de los países donde nos desarrollamos".

La última prueba de ese desarrollo es el 33% de Aguas de Barcelona adquirido al grupo francés Saur (por el que pujó al menos otro candidato) por 135 millones de euros, operación ejecutada por la filial de negocios medioambientales, Suez Environnement, y que estarán separados de Agbar.

Precisamente, Suez ya controla por ahora junto con La Caixa el 70% de Aguas de Barcelona (Agbar), en virtud de la opa que lanzaron sobre la mitad del capital que no tenían.

Pero sin duda, la operación de la compañía franco-belga que más sensibilidad ha suscitado en España es el aumento en mayo de su participación en Gas Natural hasta el 11,3%, en medio de fuertes rumores sobre su intención de hacerse con el control del grupo gasístico.

La dirección de Suez se ha esforzado en negar toda voluntad hostil hacia Gas Natural, y al ser interrogada sobre sus planes señala lo reciente de la operación, que en Francia algunos interpretaron como la búsqueda de una alternativa por si los planes de unión con Gaz de France (GDF) se venían abajo ante la reticencia de responsables franceses, empezando por el presidente francés, Nicolas Sarkozy.

También en el negocio energético, Suez ha conseguido contratos para dos centrales de ciclo combinado en Castelnou (Cataluña) y Morata de Tajuña (Madrid), está presente con su empresa de distribución Distrigaz y con la de servicios Elyo Ibérica, que a comienzos de julio compró Crespo y Blasco, un grupo especializado en la instalación y los servicios de energía.

Suez Environnement insistió en la presentación de la adquisición de Aguas de Valencia que esa operación "no tiene ninguna relación" con las inversiones que su casa matriz viene haciendo en la energía.

El objetivo en este caso, afirmó, es establecer "una alianza operativa" con Aguas de Valencia, y no pasar a ser mayoritarios, porque no cuestiona al bloque de control "su capacidad para dirigir la empresa", ya que "es gente" que lo hace "bien".

Esa voluntad de marcar una estricta separación entre los activos medioambientales y los energéticos se produce en un contexto en el que no cesan los rumores de que, en el caso de materializarse la fusión Suez-GDF, se produciría una cesión de los primeros.

En 2006, Suez había facturado más de 2.000 millones de euros en España, con una plantilla de más de 2.000 personas (sin contabilizar Agbar), de un total de 44.300 millones, pero con las últimas operaciones, el peso de ese país debería aumentar. EFECOM

ac/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky