Empresas y finanzas

Brasil estudia convertir en inversiones deuda externa del Congo

Johannesburgo, 16 oct (EFECOM).- Brasil se comprometió hoy a estudiar la posibilidad de convertir en créditos para inversiones la deuda externa que mantiene la República del Congo y que se eleva a unos 360 millones de dólares, informaron hoy fuentes oficiales.

El anuncio fue hecho durante la visita que hizo hoy a Brazzaville el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, la primera de un jefe de Estado de Brasil a ese país del centro de África.

Portavoces del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil dijeron telefónicamente a Efe desde Brazzaville que la propuesta brasileña para convertir la deuda congoleña en créditos para inversiones no estaba perfilada aún.

"No será un perdón total, sino una manera innovadora de negociar", agregaron la fuente.

Lula llegó anoche a Brazaville en la segunda etapa de una gira por cuatro países de África que antes le llevó a Burkina Faso y que continuará en Sudáfrica y Angola, estos dos últimos países claves en el contexto africano.

Las fuentes dijeron que en la entrevista que mantuvieron hoy Lula y el presidente congoleño, Denis Sassou Nguesso, ambos líderes acordaron incrementar sus vínculos bilaterales y comerciales.

Durante sus conversaciones, los dos Gobiernos decidieron abrir embajadas en Brazzaville y Brasilia, para defender directamente los intereses de las naciones respectivas, que hasta ahora se llevan desde otras sedes diplomáticas.

Al igual que en la etapa anterior, Lula llegó a la República del Congo acompañado por una amplia delegación empresarial del sector de la construcción, del petróleo y de la industria textil, que viaja con él en la gira africana.

En Brazzaville, Lula participó en un encuentro empresarial de representantes de ambos países.

Las fuentes dijeron que ya hay iniciativas brasileñas en el sector de construcción de carreteras y la idea es incrementar esa presencia de la principal economía latinoamericana en uno de los países menos desarrollados de África central.

Durante la visita, que se prolongó desde anoche hasta media tarde de hoy, los gobiernos de Brasilia y de Brazzaville firmaron varios acuerdos marcos de cooperación en varios sectores, como la producción de biocombustibles y el combate a la malaria.

Lula ya abordó el tema de los biocombustibles en su etapa previa en Burkina Faso, y también figurará en la agenda de las conversaciones que sostendrá en Pretoria con el presidente sudafricano, Thabo Mbeki, mañana, miércoles.

Las fuentes oficiales brasileñas agregaron que el tema de los biocombustibles fue muy comentado durante la estancia de Lula en Brazaville, y Sassou Nguesso manifestó su apoyo a la iniciativa brasileña para la producción de caña.

Brasil logra cubrir con biocombustibles el 40 por ciento de sus necesidades energéticas, y se ha convertido en uno de los principales abogados en esta iniciativa.

La etapa más importante de la gira de Lula en África es la que cumplirá a partir de esta noche en Sudáfrica, donde participará mañana en la II Cumbre de un colectivo diplomático que integran los dos países junto con la India.

El llamado grupo IBSA (por las siglas en inglés de los tres países miembros) fue creado en el 2003 con la intención de reunir las voces de las naciones más influyentes del hemisferio sur y presentar una alternativa al Grupo de los Ocho.

La II Cumbre del grupo IBSA se celebrará mañana en Pretoria, y al final de la reunión Lula viajará a Angola, una ex colonia portuguesa que se ha convertido en el segundo productor africano de petróleo, después de Nigeria, y que tiene uno de los crecimientos económicos más intensos de la región. EFECOM

ag/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky