Barcelona, 16 oct (EFECOM).- La Cámara de Comercio de Barcelona ha alertado que la conexión ferroviaria en ancho internacional del Puerto de Barcelona con Europa no será posible antes del año 2012, cuando entrenen servicio los nuevos accesos terrestres, por el retraso en la variante de Figueres y del tramo Mollet y La Roca.
Según explica la Cámara en un comunicado, la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de los accesos al Puerto, que se publicó la semana pasada, es de vital importancia pero llega trece años después de ser incluido en el Plan Delta, situación que "compromete" el inicio de actividad de la futura terminal Prat de contenedores, por lo que ha pedido al Ministerio de Fomento que acelere la redacción del proyecto y la ejecución de las obras.
Para la Cámara, la conexión ferroviaria del Puerto con Europa no entrará en vigor hasta el año 2012, pese a la alternativa propuesta por el Ministerio de Fomento como paso alternativo para los trenes de ancho internacional a partir del año 2009, porque la ejecución de la línea de alta velocidad entre Mollet y La Roca y, sobre todo, la variante de Figueres no está lo suficientemente avanzada para entrar en servicio en 2009.
Además, la Cámara considera que el proyecto de accesos terrestres al Puerto de Barcelona y su conexión ferroviaria con Europa, tal y como está planteada, presenta dos carencias importantes que ha que planificar y ejecutar, como son la variante ferroviaria de Girona, que evitaría los problemas de circulación de mercancías por el centro de la ciudad, y el acceso viario al Puerto de Barcelona desde la autovía A-2. EFECOM
ao/pll/jlm