Empresas y finanzas

Ferrovial venderá el 10 % de BAA, independientemente de las decisiones reguladoras

FERROVIAL

17:38:00
29,55
+2,18%
+0,63pts

La venta definitiva por parte de Ferrovial de un 10% de su filial aeroportuaria BAA se llevará a cabo en 2011 independientemente de la decisión final que tome el regulador de la competencia británico sobre la exigencia de tener que vender dos de sus aeropuertos, entre ellos, Stansted.

Tras la junta de accionistas de la compañía, el consejero delegado de Ferrovial, Íñigo Meirás, dijo que no descarta recibir ofertas vinculantes por el 10% de BAA que ha puesto a la venta antes de la decisión final del regulador.

Ferrovial, que cuenta en la actualidad con una participación en el gestor aeroportuario británico BAA de casi el 56%, anunció en octubre el inicio del proceso de venta de un 10% como parte de sus esfuerzos por reducir su abultada deuda.

En declaraciones a la prensa recogidas por EFE-Dow Jones, el consejero delegado de Ferrovial aseguró que cuenta con más de un interesado en su paquete de BAA y que prevé cerrar la venta en 2011, aunque a principios de año había fijado el plazo de venta en el primer semestre, algo que ahora calificó de "muy ambicioso".

Batalla legal

Por otro lado, el grupo español de construcción e infraestructuras lleva años de apelaciones con el regulador de la competencia británico, que pretende que Ferrovial venda el aeropuerto londinense de Stansted y otro entre los que deberá elegir entre Glasgow y Edimburgo.

Meirás explicó que BAA no ha iniciado aún el proceso de venta de Stansted, porque sigue a la espera de unas mejores condiciones del mercado y de la decisión final del regulador de la competencia británico, probablemente en mayo, y que previsiblemente les obligará a vender.

Meirás dijo que la compañía no ha decidido aún si apelará la decisión, pero que eso no influirá en la venta de BAA, ya que los interesados saben cuál es la situación.

Consecuencias de la venta

Aparte del dinero obtenido por la venta del 10% de BAA, la operación permitirá a Ferrovial sacar de su balance casi 14.000 millones de deuda, indicó Meirás, por lo que prevé cerrar el año con un endeudamiento de entre 5.000 y 6.000 millones de euros.

Asimismo, con esta venta, Ferrovial ya no podría consolidar los resultados de BAA en sus cuentas, por lo que la facturación del grupo que preside Rafael del Pino también se vería mermada, hasta situarse entre los 8.000 y 9.000 millones.

Contempla emitir bonos

Por otro lado, Meirás ha anunciado que Ferrovial contempla realizar emisiones de bonos a nivel corporativo para potenciar su estrategia de diversificar sus fuentes de financiación y "depender menos de los bancos".

La operación sería la primera emisión de títulos de deuda de la compañía controlada por la familia Del Pino, que no obstante se añadiría a las que periódicamente realiza a través de sus proyectos, tanto para financiarlos como para canjear deuda bancaria por bonos.

Asimismo, Ferrovial se sumaría a otras grandes compañías del sector, como OHL y más recientemente Sacyr, que también recurren al mercado de capitales para financiarse.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky