Empresas y finanzas

Ganaderos brasileños aseguran que cumplirán exigencias de la UE

Brasilia, 15 oct (EFECOM).- Los ganaderos brasileños dieron hoy garantías a la Unión Europea de que van a cumplir las exigencias del control sanitario de carne antes de final de año, según el presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos (CNA), Gilman Viana Rodrigues.

El control sanitario fue uno de los temas tratados hoy en el encuentro mantenido por la CNA con la comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, la danesa Miriann Fischer-Boël, en la sede de la confederación en Brasilia.

Según informó en rueda de prensa Rodrigues, la comisaria les dio de plazo "hasta fin de año" para cumplir con las exigencias europeas, "para que Brasil continúe teniendo acceso al mercado europeo".

El presidente de la CNA aseguró que estas metas van a ser cumplidas "en el sector de carne destinada a la exportación".

Rodrigues garantizó que Brasil "está preparado" para llevar a cabo las peticiones europeas y aportó como aval el hecho de que "todo el ganado brasileño" se alimenta de pasto, por lo que "no sufre de enfermedades típicas del ganado estabulado".

"Estamos exentos del mal de las vacas locas", puntualizó.

La semana pasada, cinco eurodiputados británicos e irlandeses exigieron en el Parlamento Europeo la prohibición de las importaciones de vacuno de Brasil alegando "problemas de seguridad alimentaria", como la fiebre aftosa y el mal de las vacas locas.

Además de este asunto, la comisaria europea y el presidente de la CNA analizaron otros como las barreras tarifarias a la importación de carne por parte de la Unión Europea, las conversaciones entre la UE y el Mercosur, y el estado de la Ronda de negociaciones de Doha de la OMC.

Para Rodrigues, "el sector agropecuario brasileño tiene mucho interés en llegar a un acuerdo en Doha y continuar con las negociaciones entre la UE y el Mercosur", puesto que es "competitivo" y "puede crecer mucho" con estos acuerdos.

Rodrigues también apuntó que la actual propuesta brasileña en la OMC es "insuficiente" y que "debería ofrecer" una mayor liberalización de los sectores industriales y de servicios, a cambio de la apertura de los mercados agrícolas por parte de Estados Unidos y de la UE.

La comisaria europea, según explicó Rodrigues, admitió que el acuerdo UE-Mercosur está "congelado" y argumentó que es por culpa del "conservadurismo" de los productores europeos.

Después de la entrevista en la CNA, Fischer-Boël visitó la unidad de estudios de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) y mañana visitará varias haciendas agrícolas en el estado de Sao Paulo. EFECOM

mp/ag/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky