Empresas y finanzas

Centenar ganaderos se concentran Albacete exigir soluciones viabilidad sector

Albacete, 15 oct (EFECOM).- Cerca de cien ganaderos de distintas explotaciones de la provincia de Albacete se manifestaron hoy en la capital convocados por Asaja para exigir soluciones que garanticen la viabilidad de un sector que, de no recibir este tipo de ayudas, "está condenado a desaparecer en pocos meses".

Así lo vaticinó Eduardo Esteso, responsable de Ganadería de Asaja Albacete., quien explicó que entre las medidas que piden a las administraciones destaca una ayuda directa de unos 100 euros por animal para compensar las pérdidas.

Lamentó, además, que "los ganaderos están perdiendo este año entre 8.000 y 10.000 de las antiguas pesetas por cabeza de ganado".

La reducción de los márgenes comerciales y la convocatoria de una mesa de contratación donde se reúnan representantes de los productores, de los distribuidores y de los consumidores, son otras de las medidas que Asaja pidió en una concentración que tuvo lugar en la punta del parque de Abelardo Sánchez, en Albacete.

Desde ahí, los representantes de Asaja, que acudieron a la concentración con muestras de ganado ovino y caprino, se desplazaron hasta la Subdelegación del Gobierno en la provincia y la delegación de Agricultura para entregar una tabla reivindicativa con sus peticiones a los representantes de dichas instituciones.

Los ganaderos criticaron el elevado precio que están pagando por los piensos para alimentar al ganado, apuntando que se ha incrementado en un 60 por ciento, y el bajo precio por el que están vendiendo ese ganado, con precios de "hace una década", como criticó Gabriel Tercero, representante de los cunicultores, quien precisó que, en la venta de conejo, están perdiendo este ejercicio unos 40 céntimos por kilo de conejo que venden.

Además, criticaron que la bajada en los precios que se pagan a los ganaderos contrasta "con la subida desmesurada que el consumidor ve luego, una vez que la carne está en el supermercado".

El presidente de Asaja Albacete, José Pérez Cuenca, se refirió a otras de las necesidades que urge el sector como el fomento en la promoción de los productos castellano-manchegos o las compensaciones a los ganaderos afectados por inmovilizaciones de problemas sanitarios como la lengua azul.

En la concentración, los ganaderos ofrecieron una degustación de cordero y quesos manchegos, con el fin de seguir destacando las ventajas de unos alimentos cuyas producciones viven "una grave crisis", como incidieron desde Asaja Albacete.

Las pérdidas en el sector en toda Castilla-La Mancha ascienden ya a 140 millones de euros, según dijo Eduardo Esteso, y, por ello, la de Albacete era la primera de una serie de movilizaciones que se llevarán a cabo en el resto de las capitales de provincia en esta semana y que seguirán el próximo 25 de octubre, con una manifestación de ámbito regional. EFECOM

lmc/flc jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky