Empresas y finanzas

Proponen liberalizar el comercio y fomentar la construcción de viviendas

París, 15 oct (EFECOM).- Liberalizar el sector del comercio para reducir los precios para los consumidores y fomentar la construcción de viviendas para que sean más asequibles son las primeras propuestas presentadas hoy al presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, por la comisión sobre "la liberación del crecimiento" económico.

El grupo, liderado por Jacques Attali, que fue un estrecho colaborador del socialista François Mitterrand, está integrado por una cuarentena de expertos, directivos y otras personalidades francesas y extranjeras, como la ex ministra española de Exteriores Ana Palacio o el ex comisario europeo de Competencia Mario Monti.

En un informe preliminar -el definitivo será entregado a finales de año-, la comisión encargada de ver cómo se pueden "eliminar los frenos al crecimiento económico" propone una batería de medidas encaminadas esencialmente a reducir los precios de artículos de consumo corriente y los costes de la vivienda.

Contrariamente a lo que trascendió la semana pasada, con el consiguiente revuelo, la eliminación del principio de precaución, inscrito en la Constitución francesa, no figura entre las propuestas.

Sin embargo, el propio Attali dijo hoy que en una carta a Sarkozy le alertó sobre los "peligros" del principio de precaución.

Un principio que, afirma, parece "oportuno" revocar o del que al menos se debe "precisar muy estrictamente" su alcance, porque tal como está escrito es "un obstáculo a la innovación".

"Pensamos colectivamente que es importante que este principio de precaución sea repensado para no ser un obstáculo al crecimiento", dijo Attali ante la prensa al presentar el informe preliminar.

El ministro de Ecología y Desarrollo Sostenible, Jean-Louis Borloo, rechazó hoy que se elimine el principio de precaución, que forma parte de "tratados internacionales" firmados por Francia, mientras que para la secretaria de Estado de Ecología, Nathalie Kosciusko-Morizet, es "reaccionario" querer suprimirlo.

El informe preliminar de la comisión Attali se centra en medidas para reducir el coste de la vida y mejorar el poder adquisitivo.

Unas medidas susceptibles, según el grupo, de crear cientos de miles de empleos y añadir en torno a 0,8 puntos al crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB).

El grupo pide suprimir tres leyes sobre la gran distribución, así como la reglamentación que limita las rebajas, autorizar vender con pérdidas y simplificar los trámites de apertura de nuevos comercios.

Para reforzar la competencia, propone crear una sola autoridad reguladora. Y recomienda que se posibiliten acciones colectivas de consumidores en los tribunales, como en Estados Unidos.

La segunda serie de propuestas se refiere a la vivienda.

Propone la construcción de aquí a 2012 -cuando acaba la legislatura- diez "Ecopolis", ciudades de al menos 50.000 habitantes con un alto nivel medioambiental y nuevas tecnologías de la comunicación, además de "mixidad" social, inspiradas en iniciativas lanzadas en EEUU y el Reino Unido, por ejemplo.

Además, la comisión propone que la construcción de 500.000 nuevas viviendas al año hasta 2010.

Para ello sugiere, entre otros pasos, que el Estado pueda expropiar a las colectividades locales que no cumplen los objetivos de construcción de viviendas sociales previstos por la ley, y que se modifique el sistema de gobierno de las viviendas sociales.

También propone crear una "Bolsa por internet de ofertas y demandas de vivienda social".

Igualmente sugiere diversas medidas para fomentar el acceso de personas de ingresos modestos a la propiedad de la vivienda, así como para facilitar el alquiler, con pasos para "proteger mejor" tanto al inquilino como al dueño. EFECOM

al/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky