Empresas y finanzas

OMC aplaude logros conseguidos por Panamá e insta a liberalizar más comercio

Ginebra, 19 sep (EFECOM).- La Organización Mundial del Comercio (OMC) acabó hoy la primera revisión del sistema comercial de Panamá y destacó los logros económicos conseguidos por ese país gracias a la liberalización de su comercio y le instó a profundizarlos.

"El examen ha permitido arrojar luz sobre el desarrollo panameño desde que accedió a la OMC hace diez años. Durante este corto período de tiempo la liberalización ha permitido apuntalar el crecimiento económico", reza el informe.

Que, no obstante, añade: "Invitamos a Panamá a implementar las actuales y futuras reformas en la OMC que den mayor previsibilidad a su comercio y a su régimen de inversiones, así como a reforzar el sistema de comercio multilateral".

Es la primera vez que la OMC revisa la política comercial de Panamá.

El informe aboga porque el país "continúe el camino hacia su integración económica global que ha seguido con tanto éxito".

Y le alerta de que tiene que mantener una política fiscal disciplinada que sustente el crecimiento económico, "particularmente en vista del elevado coste de la expansión del Canal y la ausencia de instrumentos de política monetaria".

"A pesar de que los miembros aprecian positivamente la expansión del Canal, notaron la necesidad de gestionarla de forma cauta y precisa".

Los funcionarios de la OMC que redactaron el informe alabaron la modernización y liberalización del régimen comercial panameño, pero destacaron la necesidad de ampliar su transparencia y hacerlo más predecible, algo que, según ellos, se lograría simplificando la estructura de tarifas.

El informe destaca la importancia de la Zona Libre de Colón pero lamenta la concesión de subsidios a la exportación y otros esquemas de protección, porque distorsionan el mercado.

Precisamente, el pasado lunes, primer día de análisis público del informe, Colombia solicitó a Panamá que mejore las medidas de control en la Zona Libre de Colón para racionalizar el comercio entre los dos países.

El informe también alienta a Panamá a que aproveche la bonanza económica para distribuir de forma más amplia los beneficios de su crecimiento. EFECOM

mh/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky