Bruselas, 15 oct (EFECOM).- El comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, explicará mañana al ministro ruso del ramo, Viktor Khristenko, su propuesta para limitar la entrada de empresas extranjeras en el mercado energético de los Veintisiete tras la liberalización del mismo.
El encuentro, que se celebra en el marco del diálogo energético entre la UE y Rusia, será el primero en que se aborden a escala ministerial las fórmulas de defensa frente a los grandes grupos extracomunitarios propuestas por Bruselas en su tercer paquete de medidas para la apertura del mercado de la energía.
El texto, adoptado por el Ejecutivo comunitario el pasado mes de septiembre, incluye una "cláusula internacional" por la que sólo se permitirá a las empresas energéticas extranjeras hacerse con el control de redes de transporte de energía en la UE si respetan las mismas reglas que sus competidores comunitarios y sus Gobiernos firman acuerdos con los Veintisiete.
Estas condiciones impedirían a empresas como la rusa Gazprom, principal suministrador de gas de la UE, hacerse con el control de las redes europeas de transporte de energía.
Precisamente, la participación de compañías rusas en los grandes proyectos internacionales de transporte de gas y electricidad es una de las prioridades de Moscú dentro de su diálogo sobre energía con la UE.
El encuentro, calificado por el portavoz de Energía de la CE, Ferran Tarradellas, de "muy importante" y a "muy alto nivel", servirá también para la presentación de las primeras conclusiones de los grupos de trabajo de expertos rusos y europeos sobre tres áreas clave: estrategia energética, mercados de la energía y eficiencia energética.
Estos grupos de trabajo forman la estructura principal del diálogo entre la UE y Rusia y se encargan de analizar las grandes prioridades de las dos partes en el ámbito de la energía y reforzar su cooperación.
Piebalgs y Khristenko abordarán además otros asuntos habituales en el diálogo energético y prepararán los asuntos del área de la energía que se tratarán durante la cumbre UE-Rusia del próximo 26 de octubre en Portugal. EFECOM
mvs/epn/prb
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Economía replica a la CE que la deducción por compra de empresas extranjeras "no es discriminatoria"
- Economía/Fiscal.- (Ampl.) CE investiga a España por ventajas fiscales a las empresas que compran compañías extranjeras
- La CE investiga a España por conceder ventajas fiscales a las empresas que compran compañías extranjeras
- Caixanova propone alianzas con entidades extranjeras para apoyar la internacionalización de las empresas
- Ocho empresas extranjeras seleccionadas para privatización filial ferrocarril