Empresas y finanzas

Cuba necesita más de 900 millones de dólares para red principal carreteras

La Habana, 15 oct (EFECOM).- Cuba necesita una inversión de 933,8 millones de dólares para reparar los 11.400 kilómetros de carreteras que conforman el red principal del país y terminar la principal autopista de la isla, informan hoy medios locales.

El semanario "Trabajadores" señaló que, de acuerdo a fuentes oficiales, sería necesaria una inversión de 333,8 millones de dólares para recuperar la red de vías de interés nacional y otros 600 millones de dólares más para poder terminar la Autopista Nacional que debería atravesar la totalidad de la isla.

Los problemas de financiación externa, el alto precio de los derivados del petróleo, el deterioro de la maquinaria y el retraso tecnológico son algunos de los principales problemas que enfrenta el país, explicó al semanario el director del Centro de Vialidad del Ministerio de Transporte, Homero Crabb.

"No podemos comprar equipos, piezas de repuesto ni combustibles en cantidades requeridas", indicó Crabb, al manifestar que Cuba arrastra retrasos en el uso de técnicas y recursos para optimizar los trabajos de conservación y mantenimiento, y la maquinaria y plantas de mezcla asfáltica están muy deteriorados.

El responsable de Vialidad señaló que Cuba no puede acceder a la financiación de los organismos internacionales de crédito como consecuencia del bloqueo económico que Estados Unidos mantiene contra la isla desde hace 45 años y afirmó que el plan de reparaciones para este año se centra en las provincias orientales.

La construcción de la Autopista Nacional se interrumpió en 1989, al comienzo del denominado "periodo especial" que se declaró en la isla tras el derrumbe del comunismo europeo.

La crisis económica, de la que según el presidente provisional del país, Raúl Castro, Cuba aún no ha salido, afectó también a los métodos y al personal empleado en el mantenimiento y reparación de las carreteras, indicó Crabb.

Agregó que existe un trabajo conjunto entre los Ministerios de la Construcción y el de Transporte en la conclusión de puentes y la reparación de vías, y que la reparación de la Autopista, sobre todo la eliminación de baches, se realiza con recursos que aportan las demarcaciones territoriales.

De acuerdo a datos del Centro de Vialidad, el 24 por ciento de las vías que integran la red principal de carreteras (unos 2.700 kilómetros) están en mal o regular estado.

En los últimos días, dos accidentes en el oriente de Cuba dejaron 29 muertos y 121 heridos.

Según estimaciones oficiales, cerca de 800 personas murieron en accidentes de tráfico en el país el pasado año. EFECOM

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky