Empresas y finanzas

Vueling se estrella después de saber que Lara prefiere a Iberia

Abróchense los cinturones que Vueling va hacia las turbulencias. Ayer, el presidente del grupo Planeta, José Manuel Lara, descartó lanzar una opa sobre la aerolínea tras elevar la semana pasada su participación al 26,8 por ciento. La respuesta no se ha hecho esperar y la compañía ha cerrado con pérdidas del 17,53%.

Lara es el accionista de referencia de Vueling (VLG.MC) por medio de Inversiones Hemisferio y a día de hoy controla "el 26,8 por ciento del capital", según anunció en la presentación anual del premio Planeta. Su intención es comprar acciones para situarse en el umbral del 30 por ciento, cifra que en caso de superarla estaría obligado a lanzar una oferta pública de compra de acciones sobre el cien por cien del capital. "En Hemisferio no queremos quedarnos con Vueling, queremos consolidar la compañía y por eso consideramos que es esencial un cambio en la gestión de la sociedad".

La cúpula, preocupada por sus retribuciones

Lara aseguró que "el Consejo de Administración de Vueling no es válido" porque está formado por "cuatro personas que lo único que defienden son sus retribuciones". Y se mostró muy crítico con la actual presidenta de la compañía, Barbara Cassani, al afirmar que "en mi pueblo, el accionista de referencia de una compañía es quién nombra el presidente y el equipo gestor, pero eso no debe ser así en Inglaterra", de donde es originaria Cassani.

El presidente de Hemisferio dijo que no quiere asumir la gestión ni tampoco más consejeros que los tres que ya tenía antes de que presentaran su dimisión en bloque. Lara anunció que sus planes son nombrar un nuevo Consejo de Administración y que sea este el responsable de elegir un nuevo equipo directivo. Tampoco ahorro críticas contra el actual consejero delegado de Vueling, Carlos Muñoz, del que dijo que "pese a ser una persona muy válida, ahora ya no puede gestionar la compañía". En su opinión, "Muñoz ha sido incapaz de delegar y, aunque hemos intentado reforzar su equipo por arriba, por abajo y por el lado, él siempre lo ha rechazado, lo que le ha llevado a cerrarse en un modelo de compañía que ahora ya no es el que puede generar rentabilidad".

El origen de la crisis

Sin embargo el desencadenante de toda la crisis en Vueling han sido los dos comunicados que en menos de dos meses ha hecho la compañía en los que anunciaba una rebaja de la previsión de resultados. "Una semana antes del segundo comunicado Muñoz nos aseguraba que no pasaba nada y eso demuestra su incapacidad", sentenció Lara. Para reforzar sus tesis, explicó que no es normal el "rosario de bajas de directivos" que se ha producido en los últimos meses en la aerolínea.

Lara aseguró que Hemisferio se quedará en Vueling hasta que sea una empresa consolidada, siempre y cuando se admita el giro que propone a la gestión. En caso contrario "saldríamos ordenadamente del capital", matizó.

Interesado en Iberia

El presidente de Planeta también se mostró interesado en formar parte de una de las ofertas que se realicen por Iberia (IBLA.MC). Lara no considera que la participación en Iberia sea incompatible con la que tiene en Vueling. Tampoco descartó una futura fusión entre Vueling e Iberia-Clickair, pero aseguró que "es una hipótesis más".

Lo que quiso señalar es que Vueling cuenta con suficientes recursos disponibles -110 millones de euros - para afrontar el futuro y "está muy lejos de lo que le ha pasado a otras compañías".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky