Fráncfort (Alemania), 12 oct (EFECOM).- La huelga de los maquinistas de la compañía ferroviaria Deutsche Bahn paralizó hoy a primeras horas de la mañana la mitad de los trenes de cercanías y entre un 60 y un 70 por ciento del servicio de transporte regional en Fráncfort (oeste de Alemania).
Un empleado del servicio de información de Deutsche Bahn en la estación de Fráncfort dijo a EFE que circula un tren de cercanías de cada línea cada hora y que los viajeros reciben la información de la llegada del tren por megafonía unos minutos antes, ya que no hay garantía de horarios.
Añadió que los usuarios del servicio se mostraron tranquilos, ya que estaban preparados para la huelga y habían llegado con antelación a la estación.
Entre un 60 y un 70 por ciento de las conexiones por tren regionales no circularon, según informó Deutsche Bahn en la estación de Fráncfort.
Por su parte, los trenes de pasajeros de largo recorrido no están afectados por la acción de protesta y mantuvieron sus horarios sin variación.
La cancelación de trenes obligó a los usuarios a esperar durante horas, como en el caso una viajera alemana que explicó a EFE que el tren regional que había previsto utilizar no circuló y debió esperar dos horas en la estación de tren de Fráncfort para el siguiente servicio.
Deutsche Bahn repartió a los viajeros en la estación de Fráncfort zumos, café y bollos de forma gratuita para aliviar la espera.
Los maquinistas de Deutsche Bahn secundan desde esta madrugada y hasta las 22 horas GMT de hoy una huelga en el transporte ferroviario regional y de cercanías en Alemania.
El sindicato de maquinistas, GDL, quiere presionar con esta acción de protesta para reivindicar notables aumentos salariales, un convenio colectivo propio para maquinistas, revisores y personal de servicios, y la reducción del horario semanal en una hora, hasta 40 horas. EFECOM
ogm/aia/pam
Relacionados
- La puntualidad de los trenes de Cercanías ha descendido 5 puntos desde 2000
- Fomento destina 463 millones de euros a los trenes de Cercanías en 2008
- Trocear Renfe no es la solución No es una buena noticia la transferencia a las autonomías de cercanías de Renfe. En Cataluña tendremos trenes gestionados por dos administraciones distintas -Generalidad y gobierno central- compartiendo las mismas vías, lo que añadirá dificultades logísticas de coordinación y restará eficiencia. Si ahora ya es complicado gestionar todo el tráfico ferroviario de cercanías, regionales, larga distancia y mercancías con un único gestor, todavía más complicado será si pasan a depender de dos gestores y dos administraciones diferentes. Además, en caso de fallos y averías se multiplicarán las acusaciones entre unos y otros sobre si el culpable es un tren de cercanías o un regional, si la culpa la tiene una administración u otra. Al final, trocear Renfe sólo traerá el aumento del coste y la burocracia con la creación de nuevas estructuras autonómicas, mayor conflictividad entre administraciones, dificultades prácticas de gestión y un peor servicio al usuario. Juan sánchez Manrubiabarcelona¿Se está obviando la verdadera noticia? He estado leyendo últimamente en diversos medios algunas noticias sobre el incremento de incendios forestales con motivo del calentamiento global, pero... ¿Todavía no se han percatado? Creo que están olvidando la verdadera noticia. ¿Los incendios forestales incrementan el cambio climático? Después de investigar de forma independiente he llegado a la conclusión de que si el impacto de los incendios forestales no ha superado ya al impacto de las emisiones antropogánicas, es muy posible que lo haga en los próximos 5-10 años, para entonces el fenómeno entrará en un proceso acelerado de difícil solución. Pues me temo que una variable causal que está siendo ignorada en la ecuación del cambio climático, no sólo por parte de los medios y de la sociedad, sino también por parte del colectivo científico.rafael lomeña varosan vicente del raspeig
- Dos trenes "enganchan" con la catenaria y dejan Bilbao sin servicio cercanías