
La reacción de los inversores declaraciones del secretario general de Energía, Ignasi Nieto, no se han hecho esperar. Las acciones de ambas compañías lideran las subidas del Ibex 35 tras conocerse que el nuevo plan de infraestruturas contempla que deben invertirse 18.000 millones en las redes de electricidad y gas.
Ignasi Nieto fijó ayer en 18.000 millones de euros la cantidad que será necesaria para invertir en las redes de electricidad y de gas hasta el año 2017. En concreto, 9.300 millones para gas y 8.700 millones en electricidad.
La aprobación del futuro plan de infraestructuras se producirá antes de que acabe el año, según las previsiones del Gobierno y después de haber consultado a las comunidades autónomas y a las empresas sobre sus inversiones.
Detalles del nuevo plan
En el plan se incluyen los nuevos trazados de las principales redes eléctricas, así como las inversiones necesarias en gasoductos y almacenes de gas. En esta reforma primarán las inversiones en gas, lo que supondrá un importante impulso para Enagás. (ENG.MC) De hecho, la propia compañía no incluía en su estrategia las nuevas iinfraestructuras que puedan derivarse de la aprobación de este plan, lo que hace prever que el gestor técnico tendrá que aumentar sus inversiones.
Enagás en los últimos meses ha logrado desatascar proyectos de inversión por más de 1.000 millones y su objetivo es elevar la inversión. De este modo, la gasista podrá dejar atrás el periodo de incertidumbre vivido tras el cambio regulatorio que se produjo a principios de año. Un cambio similar se producirá en Red Eléctrica (REE.MC) a la que también se le amplían los objetivos de inversión.