Empresas y finanzas

"Bom Chicka Wah Wah"... La nueva campaña de Axe indigna a las enfermeras

El Consejo de Enfermería emprenderá acciones legales para que se retire la campaña del desodorante de Unilever
El Bom Chicka Wah Wah no funciona con las enfermeras. El Consejo General de la Enfermería, que engloba al cien por cien de los profesionales del sector, intentará que se retire la campaña del desodorante masculino Axe, propiedad de la firma angloholandesa Unilever.

El Consejo prevé trasladar su malestar al Instituto de la Mujer, a la Vicepresidenta del Gobierno y al Ministerio de Trabajo. "Emprenderemos de forma inmediata todas las acciones legales, mediáticas y de cualquier otro tipo que sean necesarias para exigir una manifestación pública de Axe como rectificación de lo que consideramos una ofensa gratuita e injustificable a la profesión enfermera y a la mujer", han asegurado.

El detonante: los anuncios que utilizan la imagen de jóvenes ataviadas con batas parecidas a la de médicos o enfermeras, pero mucho más escuetas y sexys. Concretamente, según explican fuentes del Consejo de enfermería, les ha molestado un anuncio del desodorante que sólo se emite por televisión en Barcelona, aunque sus acciones se dirigirán a toda la campaña, incluyendo mobiliario urbano y contenidos en Internet.

El Sindicato de Enfermería (Satse), por su parte, también pide su retirada, ya que "distorsiona la imagen de los profesionales sanitarios". Satse iniciará los trámites la próxima semana. Aún no saben si recurrirán a Autocontrol de la publicidad, organismo no oficial; a la Setsi, el oficial, dependiente del Ministerio de Industria, o a los tribunales.

Experimento polémico

En su última campaña, Axe ha tomado como eslogan el 'Bom Chicka Wah Wah' -cuyo logotipo recuerda al de Chupa-Chups-. En los anuncios televisados, ésa es la frase que exclaman las mujeres cuando se cruzan con un chico que usa Axe, desodorante que en el spot los vuelve irresistibles.

La web Experimentoaxe.com presenta a tres chicas: Dra. Valeria, Dra. Eva y Dra. Chlöe. A cada una de ellas la acompaña una frase de presentación; la de la doctora Eva, por ejemplo, es Calentón global.

En este portal se ofrecen testimonios ficticios de jóvenes varones que, tras usar Axe, fueron acosados por las chicas, y experimentos sobre cómo actúa una chica cuando percibe el olor de este producto. En la práctica, una doctora sexy observa cómo una joven se frota con un muñeco que representa al usuario de Axe supuestamente rociado de desodorante. La campaña se dirige a jóvenes de entre 18 y 24 años.

Gestazion es la agencia que diseñó la web. Ellos adaptaron la campaña global de Axe a Internet. David Arroyo, director operativo de la agencia, explica que "nunca hemos intentado frivolizar la imagen de los profesionales. Trabajamos con iconos que funcionan a nivel de la sociedad y que siempre han estado ahí. La enfermera era un icono sexy antes de que llegáramos nosotros, como las colegialas o las profesoras".

No es la 'primera vez' de Axe

Fuentes de Unilever, dueño de Axe, afirman que no han recibido ninguna denuncia al respecto. "No es nuestra intención realizar anuncios que puedan ofender o molestar a sectores del público o a diferentes colectivos". Las campañas de Axe no vulneran, asegura la compañía, ninguna ley, y "recrean una situación irreal en clave de humor".

No es la primera vez que Axe enfada al sector sanitario; en 2002 tuvo que retirar un anuncio. En aquella ocasión fue el Colegio de Médicos de Madrid el que interpuso la denuncia, ofendido porque, en el spot, una doctora perdía el control y se abalanzaba sobre el paciente.

¿Machismo despiadado o susceptibilidad extrema? Alfredo Fraile, director de marketing de la consultora de marca Interbrand, cree que la campaña "es acorde con su estrategia de marca" y que "esta polémica no les perjudica". Corporación Dermoestética también causó la ira de los enfermeros cuando atavió a chicas con batas de la clínica en su estreno en bolsa. Aquella vez, la protesta no sirvió de nada.

Anuncio de Axe emitido en la televisión francesa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky