Empresas y finanzas

Ryanair: "Cobrar por imprimir la tarjeta de embarque es una penalización al pasajero"

Foto: Archivo

Ryanair ha reconocido que cobrar 40 euros por imprimir la tarjeta de embarque en los aeropuertos es una penalización al pasajero que utiliza para disuadir a aquellos que se niegan a utilizar la facturación 'online', según el recurso de apelación de la aerolínea a la sentencia que declaró abusiva esta práctica.

La compañía defiende que para desarrollar su negocio 'low cost' "era necesario establecer una penalidad para disuadir a aquellos que se negasen a utilizar la facturación 'online'", según afirma en su escrito enviado al Juzgado de lo Mercantil número 1 de Barcelona.

Ryanair añade que la práctica "habitual" de entregar las tarjetas de embarque por parte de las demás compañías aéreas es una "conducta de otros tiempos" que provoca "colas y agobios" en el aeropuerto. Además, afirma que "cuesta creer" que las personas que disponen de medios informáticos "no encuentren una impresora".

Coste desorbitado

La compañía irlandesa considera que el cobro de 40 euros no es un coste "desorbitado" ni "desproporcionado" en relación al precio del billete y que tiene un "carácter disuasorio" con el que han conseguido que el 99% de sus pasajeros facturen en su casa.

Así, Ryanair defiende que esta cláusula no supone un abuso ni un desequilibrio entre las partes, y que está avalada por el artículo 1152 del Código Civil, que permite establecer cláusulas penales para reforzar el cumplimiento contractual, y por la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios.

La compañía considera que el artículo 3.1 del Convenio de Montreal de 1999, al que se acoge la sentencia, entre otros reglamentos de navegación aérea, obliga a las aerolíneas a "expedir" las tarjetas de embarque, "un término que no implica necesariamente imprimir un documento".

Enriquecimiento injusto

Por su parte, el demandante considera que el cobro por imprimir la tarjeta supone un "enriquecimiento injusto" por parte de Ryanair, que genera "millones de euros" anualmente con una práctica "abusiva" que no utilizan las demás compañías, según el escrito de contestación al recurso.

El demandante, el abogado y responsable de la web retrasos.net, Dan Miró, considera que para beneficiar "de verdad" al pasajero la compañía irlandesa debe "subir el precio de los billetes y competir en el mercado con las mismas condiciones que lo hace el resto de aerolíneas".

En el escrito, el abogado recuerda que el viajero de Ryanair que olvide o extravíe la tarjeta de embarque "no tendrá más remedio que pagar 40 euros", porque la compañía "impone que 4 horas antes de la salida del vuelo ya no puede obtener la tarjeta en el aeropuerto" sin pagar. La Audiencia Provincial de Barcelona resolverá en los próximos meses el recurso de apelación la compañía.

La sentencia concluyó que las aerolíneas "están obligadas a expedir" un billete al pasajero, según establece el Convenio de Montreal, el Reglamento 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de febrero de 2004 por el que se establecen las normas comunes sobre compensación y asistencia a pasajeros en caso de denegación de embarque, y la Ley española de navegación aérea de 1960.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

luciano el marciano
A Favor
En Contra

pero si los pasajes están regalados, que más queréis? me parece correcto que cobren los 40 euros, y si no os gusta pues se puede viajar por iberia o otra de las grandes.

Puntuación -49
#1
kkkk
A Favor
En Contra

el sr ryan es un mafias que hace lo que le da la gana. Pero si propuso sacar asientos y que la gente fuera de pie, y que las personas obesas pagaran más. Ese tio es un degenerado y si piensa ir al espacio porque le hace ilusion ver el planeta desde fuera y emocionarse, deberian dejarlo alli orbitando. Avaricioso que te reventaria comiendo monedas de euro.

Puntuación 33
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Seamos sensatos
A Favor
En Contra

Lo de que las personas obesas paguen mas me parece bien siempre y cuando invadan el asiento del de al lado. Debe pagar un asiento mas y dejar ese libre. Y si no te gusta, o no viajas o adelgazas.

Viajar de pie me parece bien en trayectos de hasta 1:30 horas (como en el autobus o metro), si no te gusta te vas a otra compañia.

Puntuación -29
#3
Las chorradas que se le ocurren a cada uno
A Favor
En Contra

¿Y las personas delgadas que paguen menos porque en el mismo asiento entra un niño?.

¿A los que les apeste el aliento habrá que dejar un par de asientos libres?, culpa suya.

Los del pelo corto ocupan menos el respaldo del de atrás, pagan menos.

Los que tengan los pies cortos no invaden el espacio del de al lado, dejaremos viajar más a los pies pequeños.

Y el que sea flaco, pero tenga el culo gordo...

Al sensato le sobra la lupa-ruin.

Puntuación 42
#4
seguridad pilotos ryanair
A Favor
En Contra

Para saber más de Ryanair,

buscar en Google:

seguridad pilotos ryanair

Puntuación 13
#5
Cefe
A Favor
En Contra

Un avión no distingue entre carga de grasa, de ropa o de los que sea. Supongamos que una aeronave puede cargar 10.000 Kg; si el peso medio (la suma de los pesos individuales/número de pasajeros) es de 85 Kg, que sumados a los 15 de equipaje, haría un total de 100 kg /plaza, y un total de 10.000 kg., que és lo que puede levantar el avión.

¿Les parece justo que un sujeto de 120 Kg., pague lo mismo que una mujer de 45 Kg., y que a ambos se les permita el mismo equipaje? ¿No es obvio que el pasajero de menor peso está "subvencionando" parte del pasaje al de mas kilos? ¿Qué ocurriría si, en alguna ocasión, el peso medio del pasajero fuere de 110 Kg? El avión podría no poder despeguar.

Que, hasta ahora, por no complicar los procesos, y por ser esclavos de la demagogía, se ha seguido el camino burdo del cobrar igual a todos aunque para el avión -y para la compañía- uno represente el doble de peso que otro, y por tanto el doble de coste. En un restaurant no te cobran los mismo por una botella de vino que por dos.

RYANAIR es una compañía que intenta racionalizar costes, abaratando extraordinariamente los viajes, y si, para ello, el precio de cada billete debe ser proporcional al peso de viajero, podrá poner en marcha esa política, y si el coste que supone tener un empleado en los pupitres de facturación (amén del incremento de peso que supone el equipaje facturado), lo cobra a 40 euros, y en fín, toma todas las medidas que crea convenientes para llevar su negocio, sin duda que lo podrá hacer. Para aquellos que no se sientan agusto con esas medidas, están las compañías de coste normal, en las que le cobrarán más de 200 euros por ir a Munich, y así no tendrá que pagar el extra de 40 euros por no haber imprimido la Tarjeta de Embarque de ese vuelo que le ha costado 28 euros.

El mundo de los abogados, forma parte del establecimiento, y trata de hacer lo que todos, ganar dinero, pero, por favor, que no lo hagan masturbando el absurdo: a quien lo le guste ese producto, tiene otros. Solo se puede exigir que informe exacta y claramente de las características de su servicio y sus costes. O ¿esas actuaciones judiciales está motivadas por que esa compañía hace seria competencia a las clásicas?

Puntuación -19
#6
www.ganarconclick.es
A Favor
En Contra

Es una auténtica vergüenza el trato que da esta compañia a sus ¿clientes?,no mejor dicho a sus usuarios. Te tratan como borregos. Es incomprensible como las autoridades aeronaúticas no actuan sobre estas formas mafiosas de hacer negocios.

Puntuación 11
#7
Javier
A Favor
En Contra

Aquí hay mucha gente que mezcla conceptos. RyanAir cobra unas tasas aparte del precio del billete. Pues bien, en el precio de las tasas se incluye la emisión del billete. Lo que no se puede hacer es cobrar las tasas, no emitir el billete y además penalizar al pasajero con 40 euros. Eso es robar!!, ni sensatez ni costes ni nada.......mucho morro!!!!

Puntuación 18
#8
CARLOS
A Favor
En Contra

SACAQUE TARJETA MASTERCARD INTERNET, Y AHORATE COMISIONES DE GESTION DE TARJETA+ FACTURACION ONLINE Y SIN EQUIPAJE.

YO YA HE VOLADO DOS VECES, SOMOS CUATRO Y CADA VIAJE IDA Y VUELTA ME HA SALIDO POR 48 EUROS, QUE MAS PUEDO PEDIR,

PERO REOCONZCO QUE ESTA EMPRESA VIVE DEL TRAFICO AEREO SUVENCIOENS DEL GOBIERNO Y ESTE PAGO LO PAGOMOS TODOS LOS ESPAÑOLES, VUELEN O NO VUELEN, SE RETIRARAN LAS AYUDAS HABER SE VOLARIA POR ESTOS PRECIOS Y TENDRIAN QUE QUITAR LOS 40 EUROS EN IGUALDAD CON LAS DEMAS COMPAÑIAS AEREAS

Puntuación -3
#9
Thanks
A Favor
En Contra

Gracias Ryanair. Nunca había viajado tan barato.

Puntuación -8
#10
el que avisa.....
A Favor
En Contra

A los que defienden ryanair, les llegará un día "un ryanair", a su trabajo, etc.... Ese día cambiarán de opinión. Comprueben el trato al pasajero y a los empleados

Puntuación 5
#11
El Ditero
A Favor
En Contra

Si fuera tan mala como dicen algunos no tendría cada día mas rutas y mas pasajeros. Señores es que es tan facil como que al que no le guste que no viaje con ellos. Hay tropecientas compañias, elejir otra y ya está. ¿Quien obliga a viajar con ellos? Dejadla para mi, yo estoy conociendo media europa por muy pocos euros.

Puntuación -3
#12
Juez Klaus
A Favor
En Contra

No entiendo a la gente que se queja de Ryanair. Sí,te tratan como borregos, como te pases un dedo de las dimensiones del equipaje te hacen pagar,si no imprimes la tarjeta de embarque tb, los asientos de sus aviones son pequeños e incomodos, no se callan en todo el viaje intentando vender lotería, cigarros electrónicos...

Pero cuando compro un billete de Ryanair por 30€ ida y vuelta en vez de comprar uno de Iberia por 300 es lo que tiene.

Si quieres comodidad la pagas, y si no tienes dinero o no te apetece gastartelo vuelas con Ryanair, estás 2 horas incómodo pero llegas igualmente a tu destino.

Puntuación 0
#13
diego
A Favor
En Contra

Antes de viajar hay que leer las condiciones.Si no te gustan, viaja con otra compañía. Gracias Ryanair por permitir a los jóvenes españoles viajar por Europa. Hay un antes y un después de Ryanair en España. Quién se podía permitir pegarse un finde semana en Londres i/V por 50 euros o menos?

Puntuación 0
#14
Que te den Ryanair
A Favor
En Contra

Yo volé una vez con esta...Aerolínea?. Y juro y perjuro que no lo vuelvo a hacer más, y no me importa pagar más, pues lo hago con gusto con tal de no volver a ver a esta pandilla de impresentables que son todos y todas dentro de Ryanair y me da igual lo caras que sean otras en comparación con este... Low Cost?. Pues entonces la ecuación es fácil, Low cost = Low people.

Puntuación 5
#15
C.L.
A Favor
En Contra

Pueden viajar como los cochinos, pero las personas no son cohinos.

El ruin puede bacilar de viajar como un cochino, no le avergüenza, puede comer como un cohino y estar orgulloso de ser tratado como un cochino, excepto en el peso, que no desea que le traten como un cochino.

Cada cuál que busque su sitio.

Puntuación 2
#16
Miseria
A Favor
En Contra

Pilotos de Ryanair denuncian que la empresa raciona su reserva de combustible de seguridad con el fin de ahorrar costes. Según la normativa europea, cada avión comercial debe transportar una carga de "contingencia" equivalente al cinco por ciento del combustible que demanda un vuelo, a fin de hacer frente a situaciones como un desvío imprevisto a un aeropuerto alternativo.

Los pilotos de Ryanair tienen un límite de 300 kilos de combustible adicional, cuyo precio asciende a 227 euros, y cualquier requerimiento debe ser la "excepción" y no la regla, según el memorándum.

"Por el elevado precio del combustible, los pilotos están siendo el blanco de Ryanair. Se les mete miedo para que usen menos carburante, lo que reduce los márgenes de seguridad.", dijo Cullen.

"Es insensato presionar a los pilotos para volar con un mínimo de combustible (para ahorrar dinero) y correr el riesgo de acabar en una situación de poco combustible y ningún sitio al que ir (...)".

Puntuación 5
#17
Usuario validado en elEconomista.es
bancarioandaluz
A Favor
En Contra

Yo espero seguir disfrutando del mal trato de esta caompañía durante muchos años.

Puntuación 0
#18
Alas
A Favor
En Contra

Hasta no hace mucho tiempo, si un familiar que viviera en el quinto pino se moria ó habia que ir a verle, ó te costaba un riñon el billete de avion, ó te mamabas dos, tres , cuatro dias en coche, tren , bus....

Gracias a Ryanair, vuelas barato, barato. Quien no quiera volar con esta empresa, que pille un vuelo para ricos en Iberia y demas compañias.

Puntuación 1
#19
sean
A Favor
En Contra

el problema es que cuando te da error la web, cosa que ocurre con alguna frecuencia, te quedas sin poder sacar la tarjeta y tienes que pasar por la compañía y CASH CASH, a pagar. Aparte de destrozarte la maleta metiéndola entre unos hierros y la exageración de meter el bolso de mano dentro. prefiero que el billete cueste unos 30 euros más y traten al cliente como personas.

Puntuación 2
#20
mezclando conceptos
A Favor
En Contra

Veo muchos comentarios mezclando conceptos. Nadie se está metiendo con que Ryanair venda vuelos baratos. El problema es cuando se saltan la ley, quitándole a los usuarios sus derechos. Los derechos se ejercen da igual lo barato que te cobren el billete. Que vendan vuelos baratos no les autoriza a saltarse la ley.

Puntuación 1
#21
Voodoo
A Favor
En Contra

Ostias, he leido por ahi arriba que ryanair es lo mejor para ir a ver a un familiar que haya muerto lejos? Para que no te cueste demasiado cumplir con el tramite? O que? Joder,como estan las cabezas.te cueste lo que te cueste el billete,lo que tengo claro es que los trayectos. Con Ryanair los pagamos,con dinero publico,muchos que no nos subiriamos en un avion suyo,ni atados.

Puntuación 0
#22
Cris
A Favor
En Contra

Pues muchos no vamos en avión por placer sino por necesidad y no es justo que intenten "sacarte" el dinero de donde sea. Ya no es sólo por la impresión en la tarjeta de embarque, sino por el malísimo trato que se le da a las personas, mayores o con niños, a la hora de viajar: como auténtico ganado.

¿qué cobren más a los gordos? ¿que cobren por ir al baño? ¿que no pasa nada si se va de pie si es inferior a 1:30? pero valiente chorradas!, que estamos hablando de personas!! Mayores, pequeños, enfermos, etc. que no se les puede tratar como equipaje. Si no estaán dispuestos a asumir esta premisa, pues que no se dediquen a ésto, mira que es fácil.

Puntuación 0
#23
Usuario validado en elEconomista.es
pepito2
A Favor
En Contra

A mí me parece muy bien que haya diferentes calidades. El que quiere pagar más se va al corte inglés y el que no a lidl y a mercadona. Pues igual.

Puntuación 2
#24
Vole 2 veces y no repito
A Favor
En Contra

Desde la última mala experiencia, ya no he vuelto a viajar con ellos. Sumando todos los costes extra como el de pagar con tarjeta, el resultado es el mismo que con otras de Low cost (o más caro en algunos casos) y en estas, por lo menos, no tratan a los clientes como ganado.

Low -Cost, no está reñido con las buenas formas y por ahí es por donde falla esta compañía. Afortunadamente, hay más para elegir y el que quiera llegar tarde y de mal humor, que elija Ryanair.

Puntuación -2
#25