Empresas y finanzas

El gasto sanitario total 2005 superó los 50.000 millones euros, el 5,5% PIB

Madrid, 11 oct (EFECOM).- El gasto sanitario público en España, en el año 2005 fue de 50.053,25 millones de euros, lo que representa el 5,53 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), y el 15,19 por ciento del gasto total de las Administraciones Públicas.

Así consta en el informe sobre el gasto sanitario del periodo 1999-2005, realizado por el Ministerio de Sanidad y Consumo en colaboración con las comunidades autónomas, y facilitado hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda.

El informe precisa que entre 1999 y 2005, el gasto sanitario ha ido creciendo un 8,53 por ciento anual de media, desde el 7,29 por ciento registrado en 2001 al 11,37 por ciento del 2003.

Por comunidades autónomas, la evolución del gasto también registró unas tasas medias de aumento anual del 8,9 por ciento.

Con esta evolución, entre 1999 y 2005, el gasto sanitario consolidado por comunidades pasó de 27.372,22 millones de euros a 45.764,50, es decir, que en cinco años subió en 18.392,28 millones.

No obstante, si se compara el ritmo de crecimiento medio registrado entre 1999 y 2003 (del 9,04 por ciento), con el correspondiente al periodo 1999 a 2004 (8,9 por ciento), se observa una ligera desaceleración en el aumento del gasto sanitario en 2004 y 2005, según el informe.

En cualquier caso, entre 1999 y 2005, el gasto sanitario mantuvo un crecimiento por encima del PIB nominal, lo que demuestra que tras la descentralización de la sanidad, las comunidades autónomas "están manteniendo un importante incremento del gasto sanitario público".

Las comunidades y ciudades autónomas que han crecido por encima de la media son: Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia, La Rioja y Melilla, mientras que Andalucía, Asturias, Castilla y León, Galicia, Navarra, País Vasco y Ceuta han crecido por debajo de la media.

Cataluña, Extremadura y la Comunidad de Madrid crecen aproximadamente como la media, según el informe.

El siguiente cuadro resume, por comunidades autónomas, el gasto sanitario consolidado, en miles de euros, en 1999 y 2005, así como la diferencia porcentual entre ambos períodos.

CC.AA. 1999 2005 DIF (%)

==========================================================

Andalucía 4.644.103 7.519.478 61,91

Aragón 859.334 1.442.959 67,91

Asturias 793.673 1.254.679 58,08

Baleares 481.890 1.060.117 119,91

Canarias 1.223.518 2.152.408 75,91

Cantabria 390.817 718.179 83,76

Castilla y León 1.682.189 2.755.856 63,82

Castilla-La Mancha 1.102.368 2.083.189 88,97

Cataluña 4.347.818 7.214.198 65,92

C. Valenciana 2.674.513 4.638.946 73,45

Extremadura 728.914 1.214.767 66,65

Galicia 1.941.587 2.932.361 51,02

Madrid 3.411.976 5.701.726 67,10

Murcia 744.678 1.397.508 87,66

Navarra 457.859 696.341 52,08

País Vasco 1.617.635 2.482.766 53,48

Rioja, La 181.588 352.908 94,34

----------------------------------------------------------

Ceuta 44.530 71.121 59,71

Melilla 43.231 74.993 73,47

==========================================================

Total: 27.372.222 45.764.498 67,19

EFECOM

ecg/so/rs

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky