Durante su intervención con motivo del Día del Inversor en Londres, Valbuena afirmó que la subida de tipos de interés tendrá poco impacto en los costes financieros, ya que sólo el 28% de la deuda de la compañía está a tipos variables.
MADRID (Thomson Financial) - La deuda total de Telefónica SA a finales de diciembre no diferirá mucho de los 49.219 millones de euros de deuda registrados a finales de junio, según dijo el director financiero, Santiago Fernández Valbuena.
'Un cambio de 50 puntos básicos en los tipos de interés tendrá un efecto, pero no romperá los compromisos que tenemos para este año', afirmó.
Telefónica ha comunicado hoy sus objetivos financieros para el periodo 2006-2010, entre los que destaca un crecimiento medio anual de los ingresos del 5-8%, del 7-11% en el OIBDA (resultado bruto de explotación) y del 16-20% en el beneficio operativo, según una presentación del presidente César Alierta.
Como esperaban algunos analistas, Telefónica también ha anunciado hoy que adelantará en un año el objetivo de repartir un dividendo por acción por importe bruto de 1 euro.
La compañía informó de que la prioridad número uno del grupo respecto al destino del flujo de caja es la remuneración al accionista, seguida por el desapalancamiento con el objetivo de un ratio deuda neta (más compromisos de caja)/OIBDA de 2,0-2,5 veces. En tercer lugar, las compras selectivas que fomenten el crecimiento en los mercados en los que actualmente opera.
Antes del cierre, Telefónica subía 7,82% a 20,83 euros. El IBEX-35 avanzaba 1,65% a 15.109 puntos.
tfn.europemadrid@thomson.com
tr/jdy/lam/cl/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Moody's aumenta la nota de la deuda de Japón a A1
- El aumento de la calificación de la deuda japonesa empuja al Nikkei
- Economía/Macro.- La deuda hipotecaria de los hogares de EE.UU. disminuye tras una década en alza, según Caixa Catalunya
- La rentabilidad de la deuda sube tres centésimas y cierra en el 4,42%
- Santander hará ampliación y emitirá deuda subordinada en 2007 para compra ABN