Madrid, 11 oct (EFECOM).- El eje Asia-Pacífico y América Latina serán en 2008 las regiones del mundo donde los incentivos por mérito crecerán más, con aumentos del cinco y el 4,5 por ciento, respectivamente, una cifra por encima del ascenso medio mundial, que será del cuatro por ciento, según un estudio.
El informe, elaborado por la consultora Watson Wyatt Worldwide junto con la asociación de profesionales de Recursos Humanos WorldatWork, se publicará en octubre, pero avanza que los incrementos por méritos en 2008 aumentarán el 3,6 por ciento en Estados Unidos y el tres por ciento en Europa.
Según el informe, la "lucha" por retener y mantener el talento de los trabajadores cualificados es "particularmente importante" en los países del Sudeste asiático y en los latinoamericanos, donde el crecimiento económico y las expectativas de ascenso hacen crecer los incentivos.
En el caso de los países desarrollados, el director de Estudios de Watson Wyatt en España explica en un comunicado que la competitividad del mercado hace difícil prever "presiones a la baja" en los niveles salariales de los países desarrollados "en un futuro cercano".
Para poder afrontar que la cuantía de los incentivos aumente, el informe apunta que las empresas están reservando partidas adicionales para los ajustes del mercado.
En este sentido, el presupuesto más elevado corresponde a las empresas del Sudeste Pacífico, seguidas por las de América Latina y Europa, con el dos por ciento, y Estados Unidos, con el 0,7 por ciento en 2008.
El estudio también destaca que las compañías están empezando a dar más importancia a la retribución variable entre los trabajadores que más rinden, frente a subidas generalizadas entre toda la plantilla por ajustes de mercado o por mérito.
En el caso de Estados Unidos, el informe asegura que el diez por ciento de las empresas consultadas va a aumentar el número de trabajadores a los que se ofrece retribución variable.
En cualquier caso, afirma que cada vez habrá más trabajadores susceptibles de cobrar incentivos, aunque será "más difícil" alcanzar los objetivos, como demuestra el hecho de que más de la mitad de las 946 empresas consultadas para el informe prevé aumentar sus objetivos financieros en 2008.
Asimismo, el 24 por ciento de los empleadores del Sudeste Pacífico, el 18 por ciento de los latinoamericanos y el 17 por ciento en Europa prevé aumentar los incentivos a corto plazo que se ponen a disposición del trabajador. EFECOM
pmv/mdo