Bruselas, 11 oct (EFECOM).- La Comisión Europea anunció hoy la apertura de una investigación en profundidad para determinar si una subvención de 31 millones de euros que prevé conceder Francia al fabricante de electrodomésticos FagorBrandt se ajusta o no a la normativa de ayudas de Estado de la UE para empresas en dificultad.
Según recordó la comisaria europea de Competencia, la holandesa Neelie Kroes, es preciso comprobar que esta nueva ayuda -notificada a Bruselas por las autoridades francesas en agosto pasado- "no es para financiar la devolución de una anterior subvención incompatible (de 22,5 millones de euros)" con las normas comunitarias.
Asimismo Bruselas quiere verificar que "la reestructuración de FagorBrandt no perjudica a otras empresas europeas del mercado", explicó en un comunicado en el que pone de manifiesto la existencia de otros "factores internos" como el origen de las dificultades por las que atraviesa la sociedad francesa.
La Comisión reconoce que sin la nueva ayuda pública FagorBrandt "no podría hacer frente a las pérdidas que espera tener en 2007 o hallar una financiación extraordinaria".
Entre 2004 y 2006 FagorBrandt registró unas "pérdidas crecientes", según recuerda la Comisión, originadas entre otros motivos por la competencia de empresas asiáticas y turcas de bajo coste.
La firma francesa es una sociedad presente en el mercado de los grandes electrodomésticos, entre ellos de los de limpieza, refrigeración y cocina. EFECOM
ava/mdo
Relacionados
- ¿Ayuda ilegal? Bruselas investiga la venta de la rumana Automobile Craiova a Ford
- Economía/Empresas.- La CE investiga una posible ayuda pública ilegal de 9 millones al fabricante de porcelana Pickman
- Economía/Energía.- La CE investiga si las tarifas reguladas de la electricidad en Francia son una ayuda pública ilegal