Madrid, 10 oct (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, ha asegurado hoy en el Senado que el actual modelo de gestión de RTVE, aprobado por el Parlamento, es "mucho más eficiente y, en todo caso, más neutral que el anterior".
Solbes respondía así en el Pleno de la Cámara Alta a una pregunta del senador del grupo popular Pedro Agramunt sobre la valoración del Gobierno en relación con la oferta de empleo público realizada por la Corporación RTVE.
El vicepresidente segundo recordó que RTVE necesitaba una "profunda transformación", por lo que se elaboró un plan de saneamiento y futuro, para cuya implantación se llegó a "un primer gran acuerdo" el 12 de julio del pasado año.
Por este acuerdo, firmado por la dirección de RTVE, SEPI y los sindicatos más representativos, se creó la Corporación RTVE y se establecieron una serie de medidas, entre ellas, una convocatoria pública de empleo para cubrir las plazas vacantes, que el Gobierno respeta.
Solbes ha matizado que la deuda de la televisión pública fue aumentando progresivamente con los gobiernos del PP, un periodo en el que hubo "comportamientos muy adeptos al régimen".
La situación se hizo imposible y la Comisión Europea denunció la necesidad de "cortar la sangría que para el Estado suponía esa financiación anómala", ha dicho Solbes.
El actual Gobierno absorbió la deuda, antes de iniciar la reconversión, que fue aprobada por las Cortes, por lo que la forma en que se gestiona hoy RTVE no corresponde al Gobierno sino a la Corporación.
Por su parte, el senador ha recordado que el PP siempre estuvo "frontalmente" en contra del citado acuerdo y ha criticado el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que preveía unas indemnizaciones para 4.150 personas y la reducción afecta sólo a 3.000 trabajadores, con un coste de unos 1.800 millones de euros.
Ha lamentado que el ERE haya afectado a personas de 52 años y ha preguntado: "¿qué ha pasado para tener que prescindir de grandes profesionales como los presentadores de la Vuelta Ciclista a España, que ha supuesto una caída brutal de audiencia, o del director de Relaciones Internacionales para contratar a uno de Telecinco?"
"¿Acaso necesitan aguerridos afectos al régimen que ya no lo estaban?", ha preguntado el senador 'popular'. EFECOM
td/pv/txr
Relacionados
- Economía/Transportes.- Fomento y sindicatos acuerdan crear un grupo de trabajo sobre el modelo de gestión de Cercanías
- Grupo trabajo tripartito inicia mañana estudio nuevo modelo gestión Cercanías
- Preocupación sector aéreo falta definición nuevo modelo gestión aeropuertos
- Álvarez dice que es prematuro indicar fecha exacta para cambio modelo gestión