París, 9 oct (EFECOM).- La ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, aseguró hoy que su Gobierno quiere "transparencia" en la investigación sobre el presunto uso de información privilegiada por parte de directivos o ex directivos de EADS en la venta de acciones de grupo europeo antes del bajón que dieron en junio de 2006.
"El Gobierno quiere imperativamente la transparencia", subrayó en la sesión de control al Gobierno ante la Asamblea Nacional Lagarde, que insistió en que ha dado facilidades a las comisiones de diputados y senadores que se ocupan del caso para que revisen todos los documentos al respecto que tiene la Administración.
También recordó que ha pedido a la Inspección de Finanzas un informe, que debe entregarle el próximo jueves, sobre en qué condiciones se realizaron las ventas sospechosas de acciones de EADS antes de que la compañía anunciara en junio del pasado año retrasos en su programa del avión gigante Airbus A380, lo que causó su desplome en bolsa.
"Queremos la verdad y la transparencia en esta caso", repitió la ministra, que al mismo tiempo pidió que se deje a los directivos y a los empleados de Airbus que hagan su trabajo con serenidad, habida cuenta del contexto de fuerte competencia con el estadounidense Boeing.
Lagarde, que había sido interrogada sobre si apoyaría la renovación como administrador de Arnaud Lagardère en la asamblea de EADS que se celebra el próximo 22, contestó que el Estado francés no participa en esa elección.
"El Estado no está directamente representado" en el consejo porque el pacto de accionistas estratégicos, que firmó el Gobierno de izquierdas dirigido por el socialista Lionel Jospin, establece que pese a disponer de una participación del 15% de su capital, no interviene en la designación de administradores.
Por otro lado, el antiguo director del Tesoro de Francia, Pierre Hériaud, señaló que el organismo que él dirigía permaneció "totalmente mudo" en las tres reuniones de la comisión de vigilancia de EADS en las que se trató de la compra por el organismo financiero estatal CDC de un 2,25% del 7,5% de las acciones de EADS vendidas por el grupo Lagardère en abril de 2006.
El Partido Socialista en la oposición ha pedido una comisión de investigación sobre el papel del Estado en las ventas de acciones de EADS que se encuentran bajo sospecha, y en particular sobre cómo se gestó la adquisición de un paquete de esos títulos por CDC a dos meses del bajón en la cotización, en junio de ese año.
El diputado socialista André Vallini, coincidió con el presidente de la República, Nicolas Sarkozy, en que hay que ir hasta el fondo y determinar las responsabilidades del Estado, pero precisó que eso incluye determinar qué papel jugaron algunos miembros actuales del Gobierno y el mismo Sarkozy, que entonces era ministro del Interior. EFECOM
ac/jlm