Empresas y finanzas

Solbes asegura estar "bastante tranquilo" sobre situación sector financiero

Luxemburgo, 9 oct (EFECOM).- El vicepresidente segundo español, Pedro Solbes, se mostró hoy "bastante tranquilo" respecto a la situación del sistema financiero en España, aunque admitió que, en el contexto actual, las entidades dependientes del crédito externo vinculado a la vivienda "posiblemente tendrán que replantear sus inversiones".

En una pausa de la reunión del Ecofin (ministros de Finanzas de la UE), Solbes insistió en la solidez del sistema financiero español y descartó que vaya a tener problemas como consecuencia de la crisis hipotecaria en Estados Unidos.

No obstante, consideró que "entra dentro de lo normal" que, en una situación de reducción del crédito, aquellas entidades cuya actividad depende en mayor medida del crédito externo, destinado además a adquisición de vivienda, tengan que replantearse sus inversiones y sus créditos.

Solbes también se refirió al efecto de la crisis financiera en la economía real y reconoció que la menor disponibilidad de crédito afectará al crecimiento.

Pero insistió en que el Gobierno ya había anticipado una moderación de la actividad en 2008 y recalcó que "sigue siendo perfectamente posible" una tasa de aumento del PIB del 3,3% el año próximo.

"Nuestra posición es de cierta tranquilidad", aseguró el vicepresidente, quien se mostró confiado en que la tendencia de reducción del crédito vaya superándose de forma progresiva, lo que evitaría "grandes sorpresas" el próximo año.

Reiteró que los presupuestos para 2008, como los de los últimos cuatro años, se han elaborado con "cifras no demasiado boyantes", por lo que cuentan con cierto margen de maniobra para afrontar una hipotética mayor desaceleración.

"Si las cosas van algo mejor, tendremos mayores posibilidades de registrar superávit y, si no, nos quedaremos donde estaba previsto", explicó.

Se refirió, por último, al aumento del endeudamiento en la economía española, pero recalcó que, en el caso de las familias, aunque se ha incrementado, la situación española sigue siendo más favorable que en otros países de Europa.

En cuanto a la situación de las empresas, afirmó que, en general, es muy cómoda tanto en términos de beneficios como de acceso a la financiación. EFECOM

epn/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky