Bolsa, mercados y cotizaciones

Bruselas no ve graves problemas competencia en sector financiero pese crisis

Bruselas, 3 oct (EFECOM).- La Comisión Europea cree que las turbulencias vividas en los mercados internacionales los últimos meses han puesto de manifiesto "algunos problemas" de funcionamiento en el sector financiero de la UE, pero descartó la existencia generalizada de comportamientos anticompetitivos.

En una comparecencia en el Parlamento Europeo, la comisaria de Competencia, Neelie Kroes, indicó que no se han detectado, a raíz de la crisis, prácticas que hagan necesaria una investigación global sobre la competencia en el sector financiero.

Kroes dejó claro, no obstante, que Bruselas sigue con atención la evolución de los mercados financieros y la actuación de las entidades europeas y recalcó que no dudará en abrir procedimientos de infracción individuales si concluye que se ha producido algún abuso

Admitió que hay "algunas cuestiones" que hay que vigilar especialmente y aludió, en concreto, a las agencias de calificación de riesgos, cuyo papel en la crisis hipotecaria estadounidense ya está investigando el comisario de Mercado Interior, Charlie McCreevy, en estrecha colaboración con los servicios de Competencia, precisó Kroes.

La Comisión ya anunció el pasado agosto que evaluará el funcionamiento de estas entidades -las más conocidas son Standard & Poor's, Moody's y Fitch- ante las dudas surgidas sobre su fiabilidad tras el retraso con que alertaron de los problemas en el mercado de hipotecas de EEUU.

Sobre las ayudas de urgencia habilitadas en algunos Estados miembros a entidades con problemas por la crisis hipotecaria -Northern Rock en Reino Unido o IKB en Alemania-, Kroes indicó que Bruselas mantiene conversaciones bilaterales con esos países para evaluar el alcance de las subvenciones y recordó que la legislación europea permite las ayudas públicas "en determinadas circunstancias". EFECOM

epn/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky