Moscú, 9 oct (EFECOM).- Gazprom y el Gobierno ucraniano firmaron hoy un acuerdo sobre el pago de la deuda de Ucrania por el gas, que había llevado al consorcio ruso a amenazar con volver a restringir el suministro de carburante al país vecino.
El acuerdo confirma el monto de la deuda, cifrada por Gazprom en 1.300 millones de dólares, pero elevada después hasta más de 2.000 millones, y determina el mecanismo de su pago hasta el próximo 1 de noviembre, informó la compañía energética rusa en un comunicado.
El documento fue acordado la víspera por el presidente de Gazprom, Alexéi Miller, y el ministro ucraniano de Combustible y Energía, Yuri Boiko, y aprobado hoy por los jefes de Gobierno ruso, Víctor Zubkov, y de Ucrania, Víctor Yanukóvich.
Este acuerdo calma la alarma que causó Gazprom en Europa, al amenazar con reducir sus entregas de carburante a Ucrania si ésta no pagaba la deuda hasta noviembre, en una réplica de la "guerra del gas" de principios de 2006, que alteró el abastecimiento de muchos países europeos.
La Unión Europea importa de Rusia el 25 por ciento de sus necesidades de consumo de petróleo y gas, y el 80 por ciento de las exportaciones de gas natural ruso a Europa pasa por territorio ucraniano.
Zubkov explicó que el grueso de la deuda, 1.200 millones de dólares, lo saldará Ucrania cediendo a Gazprom parte del gas que tiene acumulado en sus depósitos subterráneos y que la parte rusa empleará en parte para sus contratos de exportación a Europa.
Los restantes 929 millones de dólares serán abonados por las compañías ucranianas UkrGazEnergo y Naftogaz, indicó Zubkov, según la agencia Interfax.
"Las compañías ucranianas deben abonar toda la suma hasta en 1 de noviembre", dijo Zubkov al recordar que las deudas fueron contraídas por compañías consumidores ucranianas y al pedir a Yanukóvich que el Gobierno de su país controle el cumplimiento del acuerdo.
Rusia amenazó con recortar el suministro de gas a Ucrania el pasado día 2, tras conocerse el retorno al poder en ese país de una coalición "naranja" pro occidental, que en los recientes comicios parlamentarios se impuso a la alianza pro rusa de Yanukóvich.
Tras la anterior llegada al poder del equipo naranja en Ucrania, Gazprom cortó el 1 de enero de 2006, por cuatro días, el suministro de gas al país vecino por una disputa de precios, lo que alteró el aprovisionamiento de muchos países europeos y sembró pánico.
Konstantín Chuychenko, director de la compañía RosUkrEnergo, intermediaria en el suministro de gas ruso a Ucrania, informó a su vez que la parte ucraniana ya empezó a pagar y que hasta el 22 de octubre UkrGazEnergo deberá abonar en metálico 200 millones de dólares.
Al tiempo, advirtió de que, en caso de que Ucrania incumpla los plazos, el acuerdo hoy suscrito permite a su compañía reducir el suministro de carburante proporcionalmente a la suma adeudada.
Por otra parte, Zubkov aseguró que Rusia desea incrementar su cooperación con Ucrania, pero pidió a ésta "pasos concretos" para fortalecer la integración y los lazos económicos.
Zubkov indicó que en el primer semestre de este año el comercio entre ambos países aumentó un 25 por ciento y puede totalizar en 2007 los 30.000 millones de dólares, lo que en su opinión demuestra que Rusia sigue siendo el principal socio comercial de Ucrania.
Añadió que actualmente ambos países preparan una cumbre entre sus presidentes, el ruso Vladímir Putin y el ucraniano Víctor Yúschenko, pero matizo que los futuros acuerdos de cooperación dependerán de los plazos de formación del nuevo Gobierno de Ucrania.
La victoria obtenida en los comicios por las fuerzas "naranjas" dan a los partidos de Yúschenko y su aliada Yulia Timoshenko la mayoría parlamentaria y la posibilidad de formar Gobierno, mientras el partido de Yanukóvich previsiblemente pasará a la oposición.
No obstante, éste aseguró hoy que su país está dispuesto a aumentar en cooperación con Rusia el transporte de gas con destino a Europa.EFECOM
si/prb