Empresas y finanzas

The Washington Post elogia "victoria para Costa Rica" por pacto comercial

Washington, 9 oct (EFECOM).- La aprobación por parte del electorado de Costa Rica de un pacto comercial con Estados Unidos fue "una demostración del sentido común del pueblo costarricense", según afirmó hoy un editorial del diario The Washington Post.

El domingo pasado aproximadamente el 51,1 por ciento de los votantes en Costa Rica dio su respaldo al Tratado de Comercio que incluye a países centroamericanos y la República Dominicana.

Pocos días antes la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, había advertido que EEUU podría revisar las preferencias comerciales ya otorgadas a Costa Rica si el electorado de ese país rechazaba el pacto.

"En una región donde la política a menudo se ha caracterizado por la demagogia, la corrupción y la violencia, Costa Rica se ha destacado por mucho tiempo como la excepción a la regla", señaló el Post.

El diario recordó que Costa Rica "abolió su ejército en 1948 y ha completado seis décadas de gobierno civil democrático ininterrumpido".

El editorial señaló que el margen de victoria para los proponentes del pacto fue estrecho y agregó que "la victoria probablemente hubiese sido más amplia si no hubiese sido por la divulgación, tarde en la campaña, de un lamentable memorando interno".

Ese documento mostró que "la campaña por el 'si' encabezada por el presidente Oscar Arias, pensó en las posibilidades de ampliar el margen exacerbando el temor de los votantes hacia opositores del comercio libre como (el presidente de Cuba) Fidel Castro y (el presidente de Venezuela) Hugo Chávez".

El resultado del referendo en Costa Rica fue, según el Post, también una "derrota para ciertos miembros del Congreso (de EEUU), en su mayoría demócratas, que se habían pronunciado públicamente contra la ratificación del pacto".

Uno de los grandes beneficios que el pacto tendrá, según el editorial del Post, es que dará a lo costarricenses "un acceso sin par a los mercados de vestimenta en Estados Unidos".

"La golosina más dulce para Estados Unidos es el fin del actual monopolio estatal (en Costa Rica) sobre los seguros y las telecomunicaciones, pero esto beneficiará también a los costarricenses porque tendrán precios más bajos y mejores servicios en industrias antes aisladas de la competencia", según el Post. EFECOM

jab/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky