Bruselas, 9 oct (EFECOM).- Los países de la UE aprobaron hoy definitivamente el plan con medidas para incentivar más al abandono de la producción azucarera comunitaria, entre las que destaca un pago adicional a los remolacheros de 237,5 euros por tonelada de cuota de azúcar que se deje de producir.
El Consejo de ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin), que se reúne en Luxemburgo, ratificó sin debate la propuesta comunitaria cuyo objetivo es hacer más atractiva la reducción de la producción de azúcar, pues Bruselas estima que la reforma radical de su regulación no consiguió un recorte suficiente.
Cuando la Comisión Europea (CE) presentó el plan aprobado hoy, la pasada primavera, calculó que el pago extra de 237,5 euros elevaría a 300 euros por tonelada la ayuda total percibida por los remolacheros que abandonen el sector.
La propuesta ratificada hoy ya fue consensuada por los Veintisiete en el Consejo de ministros de Agricultura de septiembre.
El plan incluye medidas dirigidas sobre todo al remolachero, para el que se prevé una ayuda adicional de 237,5 euros por tonelada de cuota de azúcar abandonada, en la campaña 2008-2009 y con efectos retroactivos para los agricultores que se hayan salido del sector.
Este pago extra se establece en contrapartida por otra idea: que un 10% de las ayudas de la UE para la reconversión del sector azucarero vayan a los agricultores y a los contratados por su maquinaria en la explotación (actualmente puede variar ese porcentaje).
Los productores podrán tener un nivel alto de compensación por renunciar a la cuota para la campaña 2009-2010, siempre que hayan presentado una solicitud "obligatoria" antes del 31 de enero de 2008; en este caso pagarían la tasa de reestructuración para 2008-2009, con la que se financian las ayudas a los que abandonan.
La UE decidió implantar además una nueva solicitud de renuncia a la cuota en dos fases: la primera (fecha límite el 31 de enero de 2008, debe corresponder como mínimo a la retirada preventiva decidida el pasado mes de marzo para permitir participar en la segunda fase, cuya fecha tope es el 31 de marzo de 2008).
La Comisión comunicará a las empresas después de la primera etapa la medida en que pueden ser objeto de reducciones sin indemnización en 2010 si no participan en la segunda fase.
La UE acordó también dar a los remolacheros la posibilidad de tomar la iniciativa de renunciar a cuota de azúcar, hasta cierto límite, un 10% del total de la fábrica con la que está asociado, para evitar el desabastecimiento de las industrias.
La reforma de la regulación del mercado azucarero, que la UE aprobó en 2006, estableció reducciones de precios y medidas de reestructuración, con ayudas a través de un Fondo para propiciar el abandono en las zonas menos competitivas; costean ese instrumento los productores que permanecen en el sector.
Según los cálculos de la CE, la reforma no sirvió para conseguir el objetivo de reducir cinco millones de toneladas la producción de la UE, pues hasta ahora sólo se ha recortado en 2,2 millones.
Con el plan aprobado hoy Bruselas aspira a una reducción adicional de 3,8 millones de toneladas.
La UE tiene un cupo de 18 millones, pero excepcionalmente se redujo a 15,7 millones en la campaña 2006-2007.
Si la cuota liberada de aquí a 2010 resulta insuficiente, la Comisión efectuará rebajas obligatorias cuyo nivel dependerá de la medida en que cada Estado miembro haya efectuado la reestructuración y el abandono, según ha advertido la CE. EFECOM
ms/jlm